
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Ocho integrantes del gremio ATE fueron acusados este lunes por el fiscal jefe Fernando Rubio por haber agredido a dos mujeres y a un hombre durante una protesta sindical ocurrida el 29 de julio en San Martín de los Andes; la misma en la que otro integrante de la organización fue acusado por tentativa de homicidio.
Regionales20/09/2022Ocho integrantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén fueron imputados este lunes por el fiscal jefe de San Martín de los Andes, Fernando Rubio, a raíz de los incidentes que se produjeron el 29 de julio pasado frente a la municipalidad de esa ciudad, informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF).
La acusación es por la agresión que sufrieron dos mujeres y un hombre durante la protesta sindical ocurrida en las que otro militante del gremio estatal disparó un arma de fuego hiriendo a dos manifestantes.
El fiscal Rubio solicitó al juez de garantías Maximiliano Bagnat, la declaración de "caso complejo" debido a la pluralidad de víctimas y de acusados, y pidió 6 meses de investigación.
En su teoría del caso, Rubio atribuyó a cinco personas -una sexta no pudo ser notificada y será acusada en los próximos días- “haber provocado lesiones con palos, martillos y patadas durante los incidentes ocurridos el 29 de julio, durante una protesta sindical desarrollada frente a la municipalidad de San Martín de los Andes”.
Calificó el hecho como “lesiones leves, agravadas por el concurso de dos o más personas (artículos 45, 89 y 80, inciso 6, del Código Penal)" y aclaró que “una sexta persona está relacionada con este hecho, pero no pudo ser notificada de la audiencia, por lo que será acusada en los próximos días”.
También imputó a otros dos miembros de ATE por lesionar con piedras y palos a la denunciante en el mismo contexto.
El hecho fue calificado como “lesiones leves, agravadas por el concurso de dos o más personas y por ser la víctima una mujer, mediando violencia de género (artículos 45, 89 y 80, incisos 6 y 11, del Código Penal)”.
Finalmente formuló cargos contra otro integrante de la organización gremial por lesionar durante la protesta sindical a otra mujer adjudicándole la conducta de “lesiones leves, agravadas por ser la víctima una mujer, mediando violencia de género (artículos 45, 89 y 80, inciso 11, del Código Penal)”.
El juez de garantías dio por formulados los cargos y dictó como medida cautelar la imposición de una prohibición de contacto respecto de víctimas y/o testigos, durante el plazo de la investigación.
Quedó pendiente para mañana la acusación contra otro integrante del gremio estatal que no pudo ser notificado oportunamente.
En tanto permanece detenido, Pedro Jofré acusado de “homicidio en grado de tentativa” por haber atacado con un arma de fuego y herido a dos personas durante la manifestación del 29 de julio pasado.
Jofré tras efectuar los disparos, huyó del lugar y se entregó a la policía en la ciudad de Neuquén en horas de la noche del mismo 29 de julio después de recorrer 400 kilómetros entre San Martín de los Andes y la capital provincial.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.