
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Ocho integrantes del gremio ATE fueron acusados este lunes por el fiscal jefe Fernando Rubio por haber agredido a dos mujeres y a un hombre durante una protesta sindical ocurrida el 29 de julio en San Martín de los Andes; la misma en la que otro integrante de la organización fue acusado por tentativa de homicidio.
Regionales20/09/2022Ocho integrantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén fueron imputados este lunes por el fiscal jefe de San Martín de los Andes, Fernando Rubio, a raíz de los incidentes que se produjeron el 29 de julio pasado frente a la municipalidad de esa ciudad, informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF).
La acusación es por la agresión que sufrieron dos mujeres y un hombre durante la protesta sindical ocurrida en las que otro militante del gremio estatal disparó un arma de fuego hiriendo a dos manifestantes.
El fiscal Rubio solicitó al juez de garantías Maximiliano Bagnat, la declaración de "caso complejo" debido a la pluralidad de víctimas y de acusados, y pidió 6 meses de investigación.
En su teoría del caso, Rubio atribuyó a cinco personas -una sexta no pudo ser notificada y será acusada en los próximos días- “haber provocado lesiones con palos, martillos y patadas durante los incidentes ocurridos el 29 de julio, durante una protesta sindical desarrollada frente a la municipalidad de San Martín de los Andes”.
Calificó el hecho como “lesiones leves, agravadas por el concurso de dos o más personas (artículos 45, 89 y 80, inciso 6, del Código Penal)" y aclaró que “una sexta persona está relacionada con este hecho, pero no pudo ser notificada de la audiencia, por lo que será acusada en los próximos días”.
También imputó a otros dos miembros de ATE por lesionar con piedras y palos a la denunciante en el mismo contexto.
El hecho fue calificado como “lesiones leves, agravadas por el concurso de dos o más personas y por ser la víctima una mujer, mediando violencia de género (artículos 45, 89 y 80, incisos 6 y 11, del Código Penal)”.
Finalmente formuló cargos contra otro integrante de la organización gremial por lesionar durante la protesta sindical a otra mujer adjudicándole la conducta de “lesiones leves, agravadas por ser la víctima una mujer, mediando violencia de género (artículos 45, 89 y 80, inciso 11, del Código Penal)”.
El juez de garantías dio por formulados los cargos y dictó como medida cautelar la imposición de una prohibición de contacto respecto de víctimas y/o testigos, durante el plazo de la investigación.
Quedó pendiente para mañana la acusación contra otro integrante del gremio estatal que no pudo ser notificado oportunamente.
En tanto permanece detenido, Pedro Jofré acusado de “homicidio en grado de tentativa” por haber atacado con un arma de fuego y herido a dos personas durante la manifestación del 29 de julio pasado.
Jofré tras efectuar los disparos, huyó del lugar y se entregó a la policía en la ciudad de Neuquén en horas de la noche del mismo 29 de julio después de recorrer 400 kilómetros entre San Martín de los Andes y la capital provincial.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.