
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se trata de Las Coloradas, Piedra del Águila y Senillosa. La adhesión se realizó tras la firma de un convenio entre las localidades y el Ministerio de Turismo provincial.
Regionales23/09/2022Las Coloradas, Piedra del Águila y Senillosa ya forman parte de la Red Neuquina de Destinos Turísticos Inteligentes, tras la firma de un acuerdo entre el ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla, y los intendentes de las respectivas localidades, Abel Matus y Julio Hernández. En tanto, en representación de la intendenta Patricia Fernández, estuvo la directora de Turismo de Senillosa, Melina Torres.
Los convenios fueron rubricados ayer en la capital provincial, como parte del Foro de Innovación Turística, celebrada en el salón de eventos Olivia, y de la que participaron los jefes comunales.
En la oportunidad, el ministro de Turismo, Sandro Badilla destacó que “es una nueva estrategia que estamos llevando adelante en Neuquén, de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)”. Asimismo, remarcó que: “Ya son 9 las localidades que se han sumado a la Red de DTI, con quienes estamos elaborando distintos planes de acción, desarrollando aspectos muy relevantes para las localidades, que tienen que ver con la innovación, con la incorporación de tecnología, con la accesibilidad, con la sustentabilidad de los destinos turísticos, con el cuidado del medioambiente, así que estamos trabajando en esta nueva etapa de la actividad turística como nos ha pedido el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez”.
Para finalizar, el ministro Badilla señaló que “la Red de DTI es un proceso de mejora continua, con el propósito de consolidar la sostenibilidad de la actividad turística en toda la provincia del Neuquén”.
Destino Turístico Inteligente
Un Destino Turístico Inteligente (DTI) es una localidad turística que gestiona la información y los datos de las estrategias que mejoren la sostenibilidad, accesibilidad y resiliencia que impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y en la experiencia turística de los visitantes.
Se considera el concepto de “inteligencia” como la capacidad de gestionar datos y generar información y conocimiento para la toma de decisiones de un destino turístico. A la red también se adhirió la localidad de San Martín de los Andes.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.