
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Desde hoy y hasta mañana se exponen las ofertas educativas terciarias y universitarias en la Plaza San Martín de 9 a 18.
Regionales27/09/2022Luego de visitar Zapala, San Martín de los Andes, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces y Neuquén capital la gira provincial de Expovocacional concluye en Chos Malal, hoy, martes 27 y miércoles 28 de septiembre.
La clásica propuesta del Gobierno Provincial puesta en marcha por Neuquén Eventos, dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos, se despliega, por segunda vez, en la ciudad de Chos Malal, gracias al respaldo de la Legislatura del Neuquén y el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y a partir de un trabajo conjunto con la municipalidad.
El evento está destinado a las y los estudiantes del nivel medio que estén próximos a egresar para que puedan aprovechar los beneficios de reunir información destacada sobre la oferta académica terciaria y universitaria en un solo espacio. La muestra es de acceso libre y gratuito.
“Emociona repasar el camino recorrido hasta llegar hasta esta sexta edición del año. Es impresionante el crecimiento que ha tenido la muestra en este último tiempo a partir del impulso del vicegobernador Marcos Koopmann y su voluntad de acercar esta propuesta tan valiosa a todo el territorio” señaló Carina Altamirano, Directora Provincial de Neuquén Eventos.
En esta ocasión, 24 institutos y universidades dan a conocer su oferta académica de carreras y oficios en la Plaza San Martín.
Participan de Expovocacional: Universidad Nacional del Comahue, Consejo Provincial de Educación, IFSSA, UNLP, UTN, Escuela de Psicología Social, ICAT, INFEP, UPCN – UNTREF, ENERC, IUPA, EAES, UCASAL, IFES, UFLO, ISCEI, UCES, UNS, Blas Pascal, Multilingua, Siglo 21, CETeC, Cocineros Patagónicos, Policía De Neuquén, Subsecretaría De Juventud, Subsecretaria De Diversidad, GyP y BPN.
Además, la muestra educativa cuenta con charlas de orientación vocacional brindadas por especialistas que se llevan a cabo en el Cine Teatro Municipal Pedro Secundino Peri.
Expovocacional cuenta también con un área dedicada a entretenimiento para disfrutar de espacios interactivos, bailes, un juego de preguntas y respuestas, una competencia de puntería y distintas oportunidades de ganar premios y vivir novedosas experiencias de realidad virtual.
Desde la organización, destacaron que parte del financiamiento de la segunda etapa de la gira provincial de Expovocacional proviene del convenio firmado entre el Consejo Federal de Inversiones, COPADE y el ministerio de Turismo, para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales. La exposición cuenta, también, con el acompañamiento de Gas y Petróleo del Neuquén.
El miércoles 28 de septiembre es la última jornada de la muestra educativa más grande de la Patagonia que se realiza en la Plaza San Martín de 9 a 18.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.