
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La plantación tuvo el doble propósito de educar a los estudiantes en medioambiente y de reforestar el sector degradado de la barda.
Locales27/09/2022En un sector degradado de Parque Norte, 25 alumnos de la escuela N°2 plantaron especies nativas que por estar adaptadas al riguroso clima patagónico tienen amplias posibilidades de sobrevivir. Se trata de un área que está siendo reforestada con zampas, olivillos, chañares y alpatacos.
La jornada se llevó a cabo esta mañana, y además del objetivo de restauración tuvo el propósito de sensibilizar a niños y niñas respecto de la importancia del cuidado del medioambiente.
“Este es un lugar intervenido, lo queremos volver a su estado óptimo natural tratando de hacer reforestaciones con plantas nativas con diferentes instituciones de la sociedad”, indicó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, a la par que destacó el apoyo de la UNCo.
“Es la segunda vez que hacemos una intervención en este lugar, por lo que pedimos a vecinos y vecinas usuarios de Parque Norte que lo respeten. Está vallado, señalizado con cartelería, es un sitio en restauración dentro de lo que es la aridez de la barda neuquina”, dijo y aclaró “no esperemos encontrar un bosque frondoso, esto es plantas nativas de la barda neuquina que queremos restablecer aquí para asemejarnos a la realidad que teníamos hace muchos años”.
Baggio apuntó que esto es posible gracias a un convenio suscripto con la UNCo, “particularmente con el laboratorio LARREA y sus profesionales que nos brindan los ejemplares que los vemos aquí chiquititos pero tienen varios años de desarrollo. Son ejemplares que respetan la genética del lugar y tiene un gran valor para nosotros poder trabajar juntos en la reforestación”.
Fernanda Gauna, jefa de división de Áreas Protegidas, contó que en esta oportunidad los chicos y chicas plantaron 50 ejemplares de cuatro especies nativas. “Estamos interviniendo este sitio que es uno de los que tenemos en restauración y que lo denominamos Número 3”, dijo y contó que el objetivo es “fomentar el corredor biológico interconectando los diferentes sectores que fuimos restaurando para hacer un corredor en la zona de barda”.
Respecto a la forma de trabajo con las escuelas explicó que se colabora de forma integral de acuerdo a los proyectos que tienen en las instituciones, “brindamos charlas y talleres en estos conceptos que nos ayudan a fomentar la concientización de nuestro ecosistema en las bardas”, informó y acotó que las escuelas interesadas pueden contactarse a través de las redes sociales de la subsecretaría de Medioambiente de la Municipalidad de Neuquén.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.