
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
La fiscal del caso Paula González emitió una orden a la Policía provincial para que proceda a desalojar a las personas que están protestando en el centro de la ciudad de Neuquén y que cortaron el tránsito en distintos sectores.
Regionales27/09/2022A través de un oficio que remitió hoy al mediodía, la fiscal del caso junto a la asistente letrada Noelia Stillger, solicitaron al comisario de la Comisaría Primera que otorgue un plazo de dos horas a este grupo de manifestantes para desocupar las calles. Y especificaron que, vencido este plazo a las 15 horas y sin que se haya desocupado en forma voluntaria, se “deberá proceder al desalojo urgente de las personas que se encuentran impidiendo la libre circulación de la vía pública, con expulsión de los resistentes mediante el uso de la fuerza pública únicamente en caso de ser estrictamente indispensable para el cumplimiento de lo que aquí se dispone”.
La representante del Ministerio Público Fiscal especificó que para el desalojo deberán tomarse los recaudos necesarios “para evitar daños en la integridad física de las personas, especialmente si hubiera mujeres y menores de edad, y evitar cualquier afectación en la propiedad. A su vez, el personal policial que lleva adelante la amenidad, no podrá concurrir al lugar bajo ninguna circunstancia- provisto de armas que utilicen proyectiles de plomo”.
También planteó que en forma preventiva, se evaluar la posibilidad de convocar en forma preventiva a ambulancias o personal sanitario que se encuentre disponible en la zona, de considerarlo necesario a fin de prevenir cualquier inconveniente que pudiera presentarse; de igual manera, deberá encargarse que alertar al personal de Bomberos si de su análisis surge esa necesidad y resguardar a los menores de edad mediante el aviso pertinente al acción social y/o Defensoría de los Derechos del Niño y Adolescente”.
Por último, requirió que se proceda a “la identificación fehaciente de las personas que se encontraban en el lugar practicando el corte, asimismo deberá realizar todas las diligencias, a fin de constatar el delito de coacción (actas, video-filmaciones- etc).
De acuerdo a la información que recibió la fiscal del caso de parte de la Policía provincial, la interrupción de la libre circulación de vehículos comprende la calle Brown entre Roca y La Rioja; y la Avenida Argentina desde Leloir hasta San Martín e Independencia. La protesta la impulsan las agrupaciones Fol, Polo Obrero y MTS.
Ayer, la fiscal del caso había requerido a la Policía provincial también mediante un oficio que arbitrara los medios para “prevenir y hacer cesar los efectos del delito previsto en el artículo 194 del Código Penal, así como cualquier otro que se estuviese cometiendo, atento las manifestaciones que son de público conocimiento de distintas agrupaciones, las que nuevamente, pretenden impedir, estorbar o entorpecer el normal funcionamiento del transporte público y privado, mediante, la realización de cortes de arterias en zonas neurálgicas de esta ciudad. Toda esta situación, que no es la primera vez que se produce en este último tiempo, acarrea distintos riesgos para las personas, como posibles accidentes, enfrentamientos entre los y las ciudadanos/as, violencia, daños, entre otros”.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.