Suman dos nuevos drones para la detección de obras no declaradas

En lo que va del año, a través del uso de VANT, se logró incorporar más de 480 mil metros cuadrados a la información catastral y un incremento en la valuación fiscal de más de 5.700 millones de pesos.

Regionales28/09/2022
dron

Con la incorporación de dos nuevos drones y la correspondiente capacitación, la Dirección Provincial de Catastro continua en su proceso de obtención de información territorial y catastral para poder contar con imagen de alta calidad en proyectos topográficos, cartográficos y detección de obras no declaradas.

Dìas atrás, en el estacionamiento del Parque Central de la ciudad de Neuquén, la Dirección Provincial de Catastro junto a todo el personal del organismo, hizo la presentación oficial de los dos drones recientemente adquiridos y de una estación GPS sistema Full GNSS que permite la georreferenciación de las imágenes.

En lo que va del año, con 85 vuelos de drone, se ha incorporado 485.379,26 metros cuadrados, lo cual implicó un incremento en la valuación fiscal de $ 5.740.249.435,80 y un incremento en la recaudación anual de $ 71.010.917,11. A través de ese operativo se logró cubrir una superficie de 6.942,27 hectáreas distribuidos en distintas localidades de la provincia.

Para la adquisición de los dos nuevos Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), también se brindó la correspondiente capacitación a 12 agentes de la Dirección Provincial de Catastro y uno del Tribunal de Tasaciones.  La repartición contaba ya con un dron modelo eBee desde el año 2014 el cual ha permitido incorporar millones de metros cuadrados sin declarar.

Sobre el equipamiento

Uno de los equipos, el WingtraOne fue adquirido con fondos propios del Ministerio de Economía e Infraestructura. El drone WingtraOne con cámara Sony RX1R II (sensor de 42 MP GSD hasta 0.7 cm/px) es un drone de mapeo para levantamientos topográficos a gran escala con una calidad de datos inigualable. También permitirá continuar detectando e incorporando construcciones no declaradas para mantener actualizando la base de datos del catastro económico. Vuela a 16 m/s (58 kph) hasta 59 minutos por vuelo para una mayor cobertura. WingtraOne puede volar más alto que los drones limitados a cámaras de 20 MP, por lo que captura más terreno y más detalles con cada imagen, además de poder analizar un área más extensa por vuelo. Con un receptor PPK GNSS de alta precisión integrado, ya no es necesario establecer puntos de apoyo fotogramétrico (PAF). Utiliza tan solo tres puntos de control para verificar la calidad de tu mapa. El dron WingtraOne viene con una tableta con WingtraPilot, la aplicación incorporada para administrar fácilmente la adquisición de datos.

El segundo VANT es un DJI Matrice 300 con cámara fotogramétrica Zenmuse adquirido a partir del PROYECTO: “Actualización y Modernización del Sistema de Infraestructura Catastral de la Dirección Provincial de Catastro e Información de la Provincia del Neuquén”, Programa BID 3835/OC-AR. drone DJI Matrice 300 con cámara fotogramétrica Zenmuse. Este dronese utilizará para distintos propósitos relacionados con la información territorial y catastral, en particular para la detección de mejoras no declaradas.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.