
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El intendente Claudio Di Tella firmó un convenio con el INVAP Sociedad del Estado, para la instalación de una sede del Instituto Provincial, en el Parque Industrial de Cipolletti. Fue en el marco de la visita que realizó el intendente municipal a la ciudad de Bariloche.
Regionales29/09/2022El intendente Claudio Di Tella firmó un convenio con el INVAP Sociedad del Estado, para la instalación de una sede del Instituto Provincial, en el Parque Industrial de Cipolletti. Fue en el marco de la visita que realizó el intendente municipal a la ciudad de Bariloche.
Estuvieron presentes durante la firma Carlos Montenegro, Subgerente General de INVAP y Guillermo Benito en representación de INVAP Ingeniería.
El secretario de Fiscalización del Gobierno de la ciudad, informó que es un trabajo que se viene realizando desde el año 2011. Durante la presente gestión se vuelve a retomar el convenio con el INVAP para que definitivamente se pueda instalar en Cipolletti. “Es un gran logro que ayer pudo plasmar el Intendente”, aseguró.
“Tener una empresa rionegrina, de semejante envergadura internacional en Cipolletti, es un gran logro. Consolidamos un polo de tecnología interesante a desarrollar en Parque Industrial. Este convenio significa todo un proceso que se viene realizando desde el principio de la gestión debido al apoyo estratégico, institucional y político de Claudio Di Tella. Celebro desde lo personal que esta empresa se instale con una unidad económica relacionada al gas y petróleo”, indicó Blanco.
Dentro del convenio, el Municipio además logró que de las 5 hectáreas que INVAP adquirió durante el 2011, cedieran un espacio de 10.000 metros cuadrados para la futura construcción de una Escuela de Cadetes de Bomberos, un proyecto modelo, único en la Argentina. A cambio de la limpieza del lote y el cerramiento, informó Blanco.
Dentro de dicho espacio también incluirá la ejecución de una granja modelo para la producción de cannabis medicinal de 8000 metros cuadrados, según destacó el secretario municipal. Un proyecto entre el INTA y el laboratorio PROFARSE. Todo confluye en un área de más de 30 mil metros cuadrados de tecnología de punta.
Sobre la firma del convenio para la investigación y desarrollo de cannabis medicinal
El pasado 9 de septiembre el Intendente Claudio Di Tella participó de la firma del convenio de investigación y desarrollo para la producción de cannabis medicinal con fines terapéuticos, en la ciudad de Viedma.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) junto a la Asociación Civil Ciencia Sativa, la empresa Pasedati S.A.S y la productora farmacéutica rionegrina (PROFARSE), trabajarán en conjunto con la finalidad de desarrollar formulaciones para obtener productos, medicamentos y fitopreparados de cannabis que abastecerán el sistema público y privado de salud.
Dicho trabajo beneficiará a las personas que necesiten el consumo de estos medicamentos, y al desarrollo económico regional y nacional, generando un mayor conocimiento científico y social, generando fuentes laborales para más rionegrinos y rionegrinas.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.