
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Permitirá la atención en oficinas centralizadas, para una mayor comodidad de trabajadores y turistas. Incorporará un centro de Investigación e interpretación y espacios de exposición y exhibición audiovisual interactiva para la difusión pública del ecosistema Copahue.
Regionales02/10/2022La provincia obtuvo la aprobación de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para el financiamiento del proyecto ejecutivo del edificio municipal de Caviahue. Gracias a esto, se dará inicio a la instancia licitatoria, previa elaboración y aprobación de los documentos correspondientes.
El proyecto surgió del plan urbano Caviahue-Copahue, ante la necesidad de contribuir al fortalecimiento institucional. Forma parte del Programa de Desarrollo de Infraestructura Municipal. Fue desarrollado de forma conjunta entre el municipio de Caviahue-Copahue y la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
El edificio estará ubicado en calle Ricardo Bialaus, frente al Banco Provincia del Neuquén, en el centro cívico de la localidad. Tendrá capacidad físico-espacial para llevar a cabo el total de las funciones administrativas, junto con la ampliación en las funciones institucionales.
Esta ampliación de funciones incluye el centro de Investigación e interpretación Caviahue- Copahue -que demanda espacios de exposición y exhibición audiovisual interactiva para la difusión pública del ecosistema Copahue- y un sector de exposiciones artístico recreativo vinculado a la concientización sobre erupciones volcánicas, la mitigación del riesgo y prevención ante crisis.
El edificio contará con una superficie total mayor a mil metros cuadrados, entre espacios cubiertos y semicubiertos. Tendrá una plaza seca de carácter institucional. Los accesos estarán elevados con respecto al nivel de veredas.
El presidente de la Upefe, Jorge Ferrería, destacó el acceso al financiamiento para la construcción del nuevo edificio municipal. “Para nosotros es muy importante lograr este proyecto para la localidad, ya que permitirá atender las demandas de sus habitantes y de los turistas que visitan Caviahue, atraídos por las bellezas que caracterizan al destino”, dijo.
Por su parte, el intendente Hugo Volpe señaló que “es sumamente importante poder contar con el edificio propio municipal”. Explicó que actualmente “estamos en cabañas adaptadas para la función pública y, a su vez, alquilamos otros edificios para el funcionamiento de diversas áreas del municipio. Esto (por el anuncio) nos pone muy contentos, ya que el trabajador estará más cómodo en sus tareas cotidianas”.
Volpe agregó que, además, la obra contribuirá a mejorar la atención tanto al poblador como al turista. “Estamos muy agradecidos por el trabajo realizado por el gobierno de la provincia. Era anhelado desde hace mucho tiempo y hoy se está haciendo realidad”, afirmó.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.