
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se trata de un evento deportivo de nivel exigente de ultradistancia que recorre circuitos con paisajes rodeados de montañas de la Cordillera del Viento. Habrá distancias que van desde los 5 hasta los 70 kilómetros en duplas.
Regionales06/10/2022El 9 de octubre se disputará la carrera de pedestrismo Trail del Viento en Andacollo. La salida será en el Anfiteatro de la localidad del norte neuquino con distancias 5, 10, 25, 50 y 70 kilómetros.
Se trata de un evento que recorre senderos en la zona conocida como Cordillera del Viento. Cada prueba se celebra en una sola etapa, en clasificación individual y con un tiempo máximo limitado. Las acreditaciones se llevan a cabo los días 7 y 8.
En la región en la que tendrá lugar la competencia se aprecian lagunas de altura que dan lugar a arroyos, valles y cumbres y una gran diversidad de flora y fauna salvaje. Estas y otras características ofrecen un escenario propicio para el encuentro con la aventura en ultradistancia, la montaña y la cultura del norte neuquino.
Cordillera del Viento
La Cordillera del Viento se ubica en el noroeste de la provincia de Neuquén. Es un cordón montañoso que comienza en la zona del Paraje Chacay Melehue y termina en el Cerro Domuyo de 4712 msnm, con una extensión aproximada de 100 km en sentido sur-norte con cumbres cercanas a los 3000 msnm, como los Cerros La Corona, Butalón y Aquihueco, entre otros.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.