
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La medida fue ordenada por la jueza federal Silvina Domínguez, argumentando que en Río Negro no existe ningún establecimiento federal de detención de mujeres. Los abogados defensores ya apelaron la medida y cuestionaron "falta de perspectiva de género".
Regionales06/10/2022Cuatro de las mujeres detenidas durante el operativo de desalojo llevado a cabo este martes en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de San Carlos de Bariloche, fueron trasladadas en las últimas horas de ayer al penal de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, informaron hoy fuerzas federales.
El traslado de las mujeres fue ordenado por la jueza federal Silvina Domínguez, debido a que en Río Negro no existe ningún establecimiento federal de detención de mujeres.
Los abogados defensores ya apelaron la medida de la jueza federal subrogante Domínguez que ordenó el traslado y cuestionaron "falta de perspectiva de género" y la "pena adicional" que implica "llevarlas a 1.600 kilómetros de distancia de su grupo familiar.
Por otra parte, otras dos mujeres no fueron trasladadas debido a que ambas tienen bebés de pocos meses y son lactantes, por lo que "continuarán restringidas en las dependencias que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el aeropuerto de Bariloche", aseguraron voceros de las fuerzas.
Una última mujer, con un embarazo avanzado, se encuentra internada en el hospital Ramón Carrillo de San Carlos de Bariloche
Las siete mujeres fueron imputadas por la justicia federal en una causa caratulada "Incendio u Otro Estrago, Atentado contra la Autoridad y Usurpación".
El pasado martes se realizó un operativo del Comando Unificado de fuerzas de seguridad en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, con el despliegue de unos 250 uniformados de fuerzas federales y provinciales que finalizó con las mujeres detenidas.
Según informaron desde la Policía Federal, fueron llevadas en un transporte aéreo Martha Luciana Jaramillo, Andrea Despo, Florencia Melo y Débora Vera, ya que no existe ningún establecimiento federal de detención de mujeres en Río Negro.
En tanto la justicia dispuso que Betiana Ayelén Colhuan y María Celeste Ardaiz Guenumil permanezcan detenidas en dependencias de la PSA en el aeropuerto de Bariloche dado que ambas tienen bebés de pocos meses y son lactantes.
Por otro lado, Romina Rosas, que está embarazada, se encuentra internada en el hospital Ramón Carrillo, de San Carlos de Bariloche.
Los abogados defensores de las mujeres, Andrea Reile y Ezequiel Palavecino apelaron la medida.
"Los tratados internacionales impiden agravar su situación debiendo agotarse las posibilidades -lo que no se ha hecho en autos- de alojarlas en algún lugar provincial o municipal adecuado en esta ciudad o resolver su situación procesal", indica el escrito presentado en el Juzgado Federal de Bariloche que difundió hoy el Parlamento Mapuche.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.