
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El candidato a gobernador, Rolando Figueroa, encabezó ayer en Piedra del Águila la primera reunión de trabajo oficial y masiva tras la definición de participar en las elecciones generales de 2023.
RegionalesAllí aseguró que en caso de llegar a la gobernación “nadie va a venir de afuera a saquear Neuquén, porque nadie nos va a doblar el brazo a la hora de defender a la provincia”. “Quizá lo que los pone nerviosos es que vamos a defender Neuquén también de algunos de adentro, que no están haciendo las cosas como corresponde”, contestó.
Durante su discurso, Figueroa le señaló a la oposición que “no nos vamos a ir a ningún lado. Somos miles en la provincia que nos vamos a quedar a participar en elecciones limpias y transparentes, porque vamos a reconstruir Neuquén”; y remarcó que lo único que piden es "transparencia en las elecciones, y en la administración de los recursos públicos; transparencia: una palabra que al parecer los pone nerviosos”.
El dirigente evaluó que la provincia se encuentra frente a su última gran oportunidad para “administrar bien” la riqueza del subsuelo, “para que Vaca Muerta nos permita generar el desarrollo integral de cada punto de nuestra provincia. Para desarrollar el turismo, la industria y para que nuestros chicos puedan estudiar”. “Si hay algo en lo que nos vamos a destacar va a ser en el programa de becas y la calidad de la educación. Vamos a brindarles a nuestros chicos las herramientas para que tengan oportunidades genuinas, sin importar el lugar en el que hayan nacido”, manifestó.
Acompañado por integrantes del MAPO y referentes provinciales y del espacio como Luciana Ortiz Luna y Julieta Corroza, Rolando Figueroa remarcó que no van a permitir que les quiten la oportunidad de tener una elección transparente, “vamos a poner a consideración de la ciudadanía un proyecto político con líderes naturales surgidos de cada rincón de la provincia y elegidos por la gente”.
Finalmente, desde Piedra del Águila llamó a dar el primer grito de rebeldía contra el poder, "para proteger lo nuestro de los de afuera y de algunos de adentro”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.