
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El ministro de Economía se reunió con la titular interina del BID, Irena Mejias Chacón, y firmaron el préstamo que tendrá como objetivo "apoyar la recuperación económica y social en Argentina". La agenda de Sergio Massa continuará con su participación en el think tank Atlantic Council.
Nacionales15/10/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, firmó este viernes con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el crédito por US$700 millones que aprobó el organismo multilateral el pasado miércoles.
Massa fue recibido por la titular interina del BID, Irena Mejias Chacón, y estos fondos serán de libre disponibilidad y por lo tanto podrán ser computados para engrosar las reservas.
"Junto a Irene Mejía Chacón presidenta interina de @el_BID, firmamos el contrato del Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión Fiscal y la Reactivación Económica, habilitando el desembolso de 700 millones de dólares que utilizaremos para fortalecer las reservas nacionales", destacó el titular del Palacio de Hacienda en su cuenta de Twitter.
El funcionario acudió al BID acompañado por el responsable en las relaciones con los organismos, Marco Lavagna, y su asesor para Asuntos Internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.
Este viernes el Gobierno aprobó el modelo de contrato que permitió avanzar con el otorgamiento del crédito de US$700 millones por parte del BID, destinado a fortalecer las reservas.
El Decreto 691/2022 publicado en el Boletín Oficial, facultó al ministro de Economía, Sergio Massa, o a los funcionarios que designe, a "suscribir, en nombre y representación de la Argentina", el contrato del préstamo con el BID, y a acordar "las modificaciones que sean convenientes" para su ejecución.
El último miércoles el directorio del BID aprobó un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL), en el marco de la visita del ministro Massa a Washington, en ocasión de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
En tanto, el equipo económico se mantiene pendiente de otro crédito por US$500 millones, que el BID prometió su aprobación antes de que finalice el último trimestre del año.
El crédito por US$700 millones
El financiamiento tendrá un plazo de amortización de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en la SOFR (Secured Overnight Financing Rate, tasa de referencia en dólares).
Con la firma se ejecutará de forma inmediata el desembolso, según expresaron fuentes oficiales a Télam en la capital estadounidense.
"Este desembolso ayuda a fortalecer las reservas argentinas", destacó el miércoles Massa en su cuenta de Twitter, en un mensaje en el que también remarcó que "se aprobó por unanimidad".
El préstamo firmado tendrá como objetivo "apoyar la recuperación económica y social en Argentina" a través del fortalecimiento de las finanzas públicas, la contribución a la estabilidad de precios y el fortalecimiento de la balanza de pagos.
Una de las condiciones impuestas para el BID para desbloquear la transferencia era que el FMI efectúe el desembolso de US$3.800 millones correspondiente a la segunda revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) con el país, lo cual ocurrió el último martes.
Del mismo modo, se solicitaba que no se acumulen atrasos de pagos de deuda externa, y que la tasa de política monetaria efectiva anual del BCRA se haya elevado en 365 puntos básicos.
"El préstamo ofrecerá apoyo presupuestario para que la Argentina cubra sus necesidades de financiamiento de corto plazo y proteja el gasto social a grupos vulnerables y en infraestructura, mientras se implementan reformas para reducir el déficit público, promover la estabilidad de los precios y asegurar la sostenibilidad de la deuda", señaló el BID en un comunicado.
La agenda de Massa en Washington
Por otra parte, en cuanto a la agenda de Massa en Washington, empresarios y think tanks relacionados con la Argentina y funcionarios de gobierno de Estados Unidos escucharán la disertación del jefe del equipo económico argentino, quien disertará sobre el cambio de políticas ocurridos durante sus dos meses de gestión y dará la pauta de cómo se irá estabilizando la economía en los próximos meses
Bajo el título "Las perspectivas económicas de Argentina en 2023", Massa disertará en el think tank Atlantic Council y será moderado por el anfitrión Jason Marzak, del Adrienne Arsht Latin American Center.
Durante la jornada, Massa mantendrá diversas reuniones bilaterales con distintos países como México, Chile y Paraguay; y se reunirá con directivos del Deutsche Bank, como también asistirá al plenario del Comité de Desarrollo organizado por el Banco Mundial.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.