El pago del vencimiento de deuda fue un claro gesto de "solvencia" de la Argentina, destacó un economista
Nacionales10/01/2025Especialistas destacan que el gobierno haya priorizado el superávit fiscal.
Especialistas destacan que el gobierno haya priorizado el superávit fiscal.
"Las deudas se pagan", remarcó el jefe de Estado. Se cancelan US$ 4.341 millones en vencimientos de capital e intereses.
El Tesoro aprovechó el superávit fiscal para comprar las divisas necesarias.
La Argentina pasó de un peso débil a una moneda fuerte y de ser un país barato en dólares a convertirse en una economía carísima.
El acuerdo está casi cerrado y será garantizado con bonos. Así, el país volverá a los mercados de deuda.
Se trató de intereses por más de US$ 700 millones
Caputo viaja la semana que viene a renovar el acuerdo con el FMI
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, aseguró que tienen ofrecimientos pero las desestimaron y destacó que YPF tomó deuda a menos del 10%
La jueza federal de Nueva York Loretta Preska le ordenó hoy a la Argentina pagar US$ 142 millones a los bonistas que rechazaron ingresar en los sucesivos canjes de deuda que lanzó el país.
Economistas alertan que habrá que afrontar fuertes obligaciones. Un desembolso del FMI sería clave
A partir de abril, el organismo tributario implementó una serie de ajustes en los límites de los planes de pago, con variaciones dependiendo del tamaño del contribuyente y su situación ante las autoridades fiscales.
Tras su reunión con Gita Gopinath, el ministro de Economía Luis Caputo dejó entrever la posibilidad de reabrir la negociación con condiciones favorables y con la posibilidad de acceder a más desembolsos.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.