
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Este miércoles el diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Rolando Figueroa, junto a presidentes de distintos bloques firmaron una nota solicitando que se trate en la comisión de Presupuesto y Hacienda la declaración de la emergencia económica en el transporte público del interior del país.
Regionales20/10/2022Este dictamen prevé el aumento, dentro del presupuesto nacional vigente, del fondo compensatorio al transporte público de pasajeros del interior por la suma de 59.500 millones de pesos. La emergencia caducará el 31 de diciembre de este año y luego se discutirá una ley integral para el reparto equitativo de los fondos al transporte de pasajeros en el país.
El pedido viene a dar respuesta a lo solicitado por la Unión Tranviarios del Automotor (UTA), que anunció esta semana una medida de fuerza que afectará a los servicios del interior, luego de no llegar a un acuerdo durante la reunión con las cámaras empresarias en el Ministerio de Trabajo para negociar el pago de la suba salarial.
Marcelo Más, representante de la UTA zona sur de la provincia de Neuquén, declaró al respecto: “estamos tratando de pedir igualdad de condiciones con AMBA. Queremos que el presupuesto se aumente porque con el dinero que están enviando, el pasaje se va por las nubes y los empresarios no pueden liquidar el salario en tiempo y forma. En AMBA se puede, en el interior del país no”. En este sentido detalló que “no vemos la igualdad de lo que es el Presupuesto Nacional, es injusto que al interior se le dé tan poco dinero cuando AMBA tiene un presupuesto millonario”.
La situación del transporte urbano del interior del país es uno de los temas que más le preocupa al legislador. En este sentido, presentó un proyecto en mayo de este año para que el Ejecutivo Nacional revea y aplique un criterio “verdaderamente federal” a la distribución de los subsidios, programas y compensaciones destinados al sistema de transporte urbano de pasajeros. El objetivo es que se equilibre el reparto desigual entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto de las provincias que conforman la República Argentina.
El proyecto pone foco “en la enorme disparidad” que se ha generado entre la ayuda y presencia estatal para el AMBA y el resto del país, que permite que en las provincias los usuarios paguen un boleto entre tres y cuatro veces más caro.
Del total de 128 mil millones de pesos distribuido por el Ministerio de Transporte de la Nación durante 2021, el 78.46% fue destinado la ciudad de Buenos Aires y los partidos del Conurbano, “mientras que el 21.54% debió ser compartido por las 23 provincias que conforman el mal llamado ‘interior del país”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.