
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se realizó hoy una conferencia de prensa durante la cual se presentaron las nuevas fechas del TC Mouras, TC Pick Up y Fórmula 3 Metropolitana que se desarrollarán este fin de semana en el autódromo de Centenario.
RegionalesDe la actividad participaron el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla; el secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry; el subsecretario de Deportes, Diego Landeiro; el presidente de la Asociación Corredores del Turismo Carretera (ACTC), Hugo Mazzacane; El secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física de la municipalidad de Neuquén, Mauricio Serenelli; el presidente de la Federación de Pilotos de Neuquén, Daniel Chasco; y los pilotos Lautaro de la Iglesia y Valentín Jara; entre otros.
Badilla expresó que “el automovilismo nos permite seguir mostrando a Neuquén y nuestras ciudades a diferentes partes del país” y destacó el impacto de este tipo de eventos deportivos en el turismo.
Dacharry explicó que “si bien la provincia es una provincia netamente energética, que tiene futuro y va a ser un motor importante para el país, tenemos también recursos naturales en cuanto al turismo que se van explotando”. Agregó que la organización de estos eventos permite “mostrarle a la Argentina de lo que somos capaces”.
Landeiro aseguró que “se está trabajando muy bien en el aspecto deportivo” y destacó que desde la provincia “estamos trayendo grandes espectáculos”.
Por su parte, Daniel Chasco indicó que “aparte de las pick up, a partir de hoy también estará probando el TC Neuquino, una categoría neuquina”.
Mazzacane afirmó que “estamos en una provincia amiga” y añadió que Neuquén “es una provincia que gusta mucho del automovilismo”.
Serenelli destacó que “tenemos la posibilidad de que nuestros pilotos locales sean partícipes de este tipo de competencia y de que se disfrute con las grandes marcas”.
El piloto Lautaro de la Iglesia dijo estar “con mucha expectativa y mucha ilusión” y agregó que “siempre correr de local es muy lindo, con un nuevo proyecto de pick up”.
Por último, el piloto Valentín Jara comentó que “hace un par de años estamos corriendo en karting acá en Neuquén y después pasamos a la Fórmula 3 Metropolitana. Estamos con expectativas muy buenas para lo que resta del fin de semana”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.