
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Dentro del Plan Quinquenal de gobierno se avanza con el desarrollo de más infraestructura deportiva en todo el territorio provincial. Las canchas de césped sintético congregan a miles de familias en toda la provincia.
Regionales24/10/2022Los ministerios de Deportes y de Economía e Infraestructura -a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe)- trabajan articuladamente para sumar infraestructura para la práctica de actividades físicas en diversas localidades neuquinas. Se prevé que en lo que resta del año y el año próximo se construyan más de 40 canchas de fútbol y 15 de hockey de césped sintético.
En Neuquén capital ya se iniciaron las tareas de movimiento de suelo para una nueva cancha de fútbol en el barrio Melipal, que se sumará a la que se inauguró este año en la sociedad vecinal. Pronto comenzarán los trabajos en el predio deportivo en la escuela de cadetes de la policía provincial, ubicada en San Lorenzo Norte, donde se prevé una cancha de hockey. También está planificada una cancha de fútbol en el barrio 7 de Mayo. Está en proyecto de ejecución una cancha de fútbol 5 en China Muerta, Plottier.
Actualmente están en ejecución las canchas de fútbol de Bajada del Agrio, Villa del Nahueve, Paso Aguerre, El Sauce, Octavio Pico, Los Catutos, Santo Tomás y Barrancas. Pronto se retomarán los trabajos, tras la veda climática, en la cancha de Epu Pehuén, en la cuenca de Ruca Choroy.
Sumado a ello, también se incluyó iluminación en los predios para incrementar las horas de uso: recientemente se inauguraron las luminarias en la cancha de fútbol de la mutual de la policía provincial en Zapala y en la cancha de césped sintético en Manzano Amargo.
En cuanto a gimnasios deportivos, se está finalizando el polideportivo Ruca Chapa en Vista Alegre y están en etapa de proyecto tres salas de actividades físicas en Huinganco, Villa del Nahueve y Los Guañacos, además de una pista de patín con gimnasio en Plottier.
La instalación de estas canchas está prevista en el Plan Quinquenal del gobierno provincial para el período 2019-2023, a fin de acercar el deporte a toda la ciudadanía contribuyendo de esta forma a la mejora de la calidad de vida.
El presidente de la Upefe, Jorge Ferrería, señaló que “en esta tarea conjunta con el ministerio de Deportes, además del trabajo que realizamos con el ministerio de Economía e Infraestructura, se ejecutaron en los últimos años más de 100 canchas de césped sintético para el desarrollo de actividades recreativas”.
Indicó que “es un compromiso del gobernador Omar Gutiérrez concretar espacios deportivos en aquellos lugares a los cuales no hemos llegado aún, por ello es que estamos trabajando para que muy pronto podamos concretarlo”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.