
La Municipalidad de Neuquén programa la implementación de manos únicas en importantes troncales
Locales11/05/2025En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Un nuevo sector del barrio Confluencia de la capital neuquina se suma a la integración de la ciudad a través de la conectividad vial.
Locales25/10/2022El intendente Mariano Gaido inauguró este lunes, junto al gobernador Omar Gutiérrez, al vicegobernador Marcos Koopmann y a vecinos y vecinas del barrio Confluencia Urbana, 12 nuevas cuadras de asfalto sobre la calle Boerr. Además, durante el acto el jefe comunal anunció importantes obras para el sector.
“Estamos inaugurando un corredor vial muy importante en el sureste de la ciudad que nos va a permitir conectar Obrero Argentino con Saturnino Torres y la Avenida Olascoaga”, dijo Gaido, al mismo tiempo que puntualizó que la obra tiene una inversión de 90 millones de pesos.
Anunció que en diciembre, a unos pocos metros del nuevo asfalto, se comenzará con la ejecución del polideportivo de similares características al que fue inaugurado en el barrio San Lorenzo y del que está en obra en Parque Industrial.
Además, informó que se pondrá en marcha la pavimentación en el sector Pumitas y en Smata. “Ya hemos avanzado en 1200 cuadras de asfalto en la ciudad de Neuquén, es un hecho histórico y venimos por más”, destacó el jefe comunal.
También anunció el asfalto del corredor Obrero Argentino, “que es fundamental porque no solo es pavimentación sino que incluye cloaca y pluviales”.
Por otro lado, comentó que pronto finalizarán las obras de cloacas en Confluencia Urbana “que es un compromiso que en 30 días terminamos”.
“Son todas obras importantes para el sureste de la capital neuquina, y que vienen a proyectar el Plan Capital, con empresas neuquinas y trabajadores neuquinos. Se trata de un plan muy fuerte que viene a transformar a Neuquén”, sentenció el intendente.
Por otro lado, recordó el convenio que se llevó adelante con el Club Independiente y felicitó a sus autoridades: “Tras este acuerdo continuamos con el Paseo Costero hasta la calle Chocon que será puesta en consideración para asfaltarse en el primer trimestre del año que viene. Eso beneficiará al club y definitivamente pone a una ciudad mirando a los ríos y fortalece al turismo”.
El gobernador Omar Gutiérrez manifestó en su momento de alocución: “Estamos acompañando a la ciudadanía en hacer realidad un sueño y una necesidad, la cual de manera conjunta y en equipo estamos cumpliendo”.
“Cada vez que se asfalta una cuadra hay muchas obras de infraestructura previas que mejoran la calidad de vida de cada familia y de cada ciudadano. Son hechos fundamentales porque forman parte de un plan que hace al desarrollo estructural y estratégico del barrio y de la ciudad”, aseguró y precisó que “se están asfaltando calles troncales que van a generar mayor seguridad, mejor tránsito y van a permitir integrar y que confluyen los distintos barrios del sector, lo cual genera justicia social y barrial”.
Gutiérrez expresó que Gaido en sus primeros 4 años de gestión va a asfaltar cerca de 1.700 cuadras: “Esto es un gran anhelo que se está haciendo realidad, estamos muy contentos por esta obra de pavimentación que forma parte de la inversión pública y el trabajo privado en busca de fortalecer el entramado económico y social generando más puestos de trabajo”.
El vicegobernador Marcos Koompann expresó sus felicitaciones al intendente y a todo su equipo, y a las vecinas y vecinos del barrio Confluencia Rural y Urbana que “han trabajado y han luchado tantos años para lograr que estas obras sean una realidad”.
“Comienza a haber un equilibrio territorial en la ciudad de Neuquén que no teníamos. Mariano (Gaido) está trabajando no solamente en este barrio sino en Melipal, Valentina y distintas regiones dentro de la misma localidad en busca de generar nuevas oportunidades y una nueva calidad de vida, brindando la oportunidad de vivir mejor en nuevos espacios”, afirmó.
“Vamos a seguir transformando a la ciudad para que todos los neuquinos y neuquinas tengan un día a día mucho mejor”, sentenció el vicegobernador.
Gustavo Marinelli, presidente de la vecinal de Confluencia rural, aseguró que “esta obra nos alegra muchísimo porque en este barrio rural tenemos todas calles de tierra, lo que significa que los autos se estropeaban mucho. Ahora los vecinos están todos contentos”.
A su turno, Rosa Díaz, vecinalista, agregó que “lo que anunció el intendente son obras que nos estaban reclamando los vecinos y vecinas, son grandes anuncios”.
En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
La novedad fue dada a conocer el jueves por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
La Municipalidad de Neuquén tiene en la última fase de desarrollo la primera app de taxis, que permitirá solicitar viajes en tiempo real, seguir el recorrido en vivo, compartir el viaje y configurar preferencias como formas de pago, conductoras mujeres, traslado de mascotas o equipaje.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.