
El fiscal del caso Andrés Azar formuló cargos a un hombre a quien le atribuyó haber asesinado de un disparo a un adolescente menor de edad en el barrio Confluencia de la ciudad de Neuquén.
El fiscal del caso Andrés Azar formuló cargos a un hombre a quien le atribuyó haber asesinado de un disparo a un adolescente menor de edad en el barrio Confluencia de la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Limpieza Urbana, intervino este miércoles en una vivienda del barrio Confluencia donde vive un acumulador y logró realizar la limpieza del lugar.
En diciembre el barrio Confluencia estrenará el Salón de Actividades Físicas (SAF) de 1500 metros cuadrados con una nave principal para practicar deportes, además de vestuarios, oficinas, sanitarios y climatización.
La obra del Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio Confluencia está en un 65% de avance y espera ser inaugurada para el aniversario de los 120 años de la ciudad.
El intendente Mariano Gaido recorrió este martes el barrio Confluencia donde el municipio está ejecutando 50 cuadras de pavimento y obras de cloacas, sumideros y un mejor sistema de escurrimiento de agua.
La obra de la Sala de Actividad Física (SAF) que la Municipalidad ejecuta con fondos propios sobre las calles Boerr y Obrero Argentino del barrio Confluencia ya tiene un 45% de avance y es el tercero que desarrolla el gobierno local.
El trabajo en conjunto entre bomberos, Policía y SIEN se realizó ayer en el barrio Confluencia de Neuquén. Reproductor de audio
El Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio Confluencia, ubicado en las calles Boerr y Obrero Argentino, tiene un avance de obra del 40 por ciento y en seis meses estará habilitado para el disfrute y recreación de los vecinos y vecinas del sector.
La obra se encuentra en un 20 por ciento, y se sumará a una cancha de fútbol ya inaugurada, y a otros espacios planificados que transformarán esta esquina en una ciudad deportiva para el barrio.
El polideportivo que se construye en el barrio Confluencia tendrá 1300 metros cuadrados de superficie, con tribunas y calefacción para que los jóvenes puedan realizar prácticas deportivas todo el año.
Las tareas incluyen cordón cuneta y desagües pluviales en el sector Smata de ese barrio neuquino. El gobernador y el intendente estuvieron acompañados por la presidenta de la comisión vecinal, Rosa Díaz. Se espera que las obras estén finalizadas para principios de agosto.
Los trabajos demandarán seis meses, se realizan con fondos propios municipales y se llevan a cabo dentro del cuadrante delimitado por las troncales Saturnino Torres, Boerr, Tronador y Chocón.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.