
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Los días 4, 5 y 6 de noviembre se realizará en Aguada San Roque la 2º edición de la Fiesta Provincial de la Tradición y el Pial. La festividad se realizará en el predio cultural deportivo perteneciente a la comisión de fomento.
Regionales03/11/2022Los días 4, 5 y 6 de noviembre se desarrollará una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Tradición y el Pial en la localidad de Aguada San Roque. El festival tendrá jineteadas, desafíos de tropilleros y pialada puerta fuera. Además, habrá espectáculos musicales, artesanías y gastronomía.
El gran baile campero será el día viernes 4 con la presentación de Los Amigos Chamameceros de Los Chihuidos, Marcos Ceballos de Zapala, Oscarcito Arias de Aluminé y El Campero y su Conjunto de Cutral Co. En tanto, el día sábado 5, será el turno de Los Primos Chamameceros de San Roque, Abigail y su Conjunto de Añelo y los Balseritos de balsa de Las Perlas.
Además, será la presentación de Lázaro Caballero y de los payadores Saúl Huenchul, Juan Parada Curbelo, José Tapia y Rafael Vázquez; y los relatores Gustavo Muñoz y Nacho Basteiro.
La festividad se realizará en el predio cultural deportivo perteneciente a la comisión de fomento. El predio cuenta con parrillas, iluminación, seguridad, sanitarios y un sector de acampe.
La primera edición se realizó en 2014 y fue declarada de interés municipal en 2017. En 2018 fue declarada fiesta provincial a través del Decreto N° 1843/2018, ya que la celebración refleja actividades gauchescas y representa a la cultura local, con participación de los artesanos, artistas locales y crianceros que exponen su conocimiento, dedicación y desempeño en los distintos trabajos.
Informes Tropilleros:
– Antonio Vázquez al 299 529271
– Pablo Moyano al 299 6080979
Pialada Puerta Afuera:
– Alejandro Muñoz: 2995831876
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.