
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Las provincias de Jujuy, Catamarca, Salta, Córdoba, La Rioja, Entre Ríos y Corrientes registraban incendios forestales activos, según informó hoy el Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF).
Nacionales07/11/2022Según el servicio dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en Salta se encuentran activos incendios forestales localizados en Orán (Colonia Santa Rosa-Reserva Urundel, Orán 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, Aguas Blancas y Senda Hachada), en San Martín (Salvador Mazza, Salvador Mazza 1, 2, Aguaray 1 y Mosconi 1) y Rosario de Lerma (Bella Vista), mientras que se encuentran contenidos en Capital (Cerro 20 de febrero).
En Catamarca se observaron tres focos activos en los departamentos de Paclín (Cumbre de los Pinos), Capayán (Concepción) y La Paz (El Recreo y El Suncho), mientras que fueron contenidos en Valle Viejo (Jojobal), Fray Mamerto Esquiú (Arribo y El Hospicio), Capayán (El Límite) y Capital (Carmelitas) y fueron extinguidos en Capital (Alquitrán).
En tanto en Entre Ríos los focos ígneos afectaban a Victoria (Carpincho ,El Remanso), Diamante (Nutria) y Gualeguay (Hormiga).
En Jujuy se las llamas están localizadas en Ledesma (Bracamonte), fueron controladas en Dr. Manuel Belgrano y Ledesma (Piromaniaco y Energía) y extinguidas en Ledesma (Finca Ballestero) y Santa Bárbara.
El fuego en Córdoba afectaba a Río Seco (Campo Grande), en tanto que fue controlado en Punilla (El Durazno) San Alberto (Cuesta de Brochero), Río Seco (Estancia La Quinta) Calamuchita (Loma del Tigre), Río Seco (Campo Grande).
En La Rioja, los focos activos se encuentran en Gral. Ortiz de Ocampo/Gral. Belgrano (Jerusalén IV) y contenidos en Rosario Vera de Peñaloza (Chepes II).
El reporte informó que en Corrientes los incendios activos se registran en Concepción (Rincón del Tayi) y La Cruz (Zona Cuñá Curuzú).
A su vez, en Tucumán se encuentran contenidos los incendios registrados en Tafí Viejo (Mala Mala), Trancas (Finca Antu y Rearte) y Monteros (Noroeste Pueblo Sta. Lucía), y controlados en Tafí del Valle (Cerro Alto Matadero).
En San Luis se reportó que se encuentra controlado el fuego en Ayacucho (Entrada del Talita).
Por ultimó, el SNMF informó que los incendios registrados en los departamentos de Conhelo (La Estrellita de Branderman) en La Pampa y Bariloche (Población Antilef) en Río Negro, fueron extinguidos.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.