
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobernador Omar Gutiérrez adelantó que se celebrará un acuerdo con el gobierno nacional para obras en la localidad petrolera.
Regionales07/11/2022El gobernador del Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció este domingo que firmará un acuerdo con el Gobierno nacional para construir redes de provisión de gas en la localidad de Añelo, cuya inversión será de aproximadamente 10 millones de dólares.
"Hemos logrado consensuar una inversión de aproximadamente 10 millones de dólares, para una obra que vamos a firmar con la Secretaría de Energía", informó el mandatario provincial en un comunicado emitido hoy, donde explicó que se trata de "un aporte del Gobierno nacional para llevar adelante la construcción de nuevas redes de gas para que las familias, los comercios y las industrias de la ciudad de Añelo tengan ese servicio".
Gutiérrez resaltó que "Añelo es el epicentro del desarrollo del gas para el país, que va en busca de consolidar y lograr el autoabastecimiento energético para fin del año que viene, principios del año 2024".
Sin embargo, indicó que "hay familias, domicilios, comercios, que allí adonde se genera el gas para todo el país no tienen gas". Por ello, el gobernador manifestó que "esta obra es fundamental y decisiva".
Para finalizar, Gutiérrez estimó que "en 10 o 15 días vamos a estar en Buenos Aires", firmando el convenio "para que el Gobierno nacional aporte estos 10 millones para llevarla adelante", concluyó.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.