
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Casi 2.000 ciclistas ya patentaron sus rodados. Ya fueron visitados 8 barrios.
Regionales09/11/2022La subsecretaría de Seguridad, que tiene a cargo el RUBIN -Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén- dio a conocer los próximos sectores de la ciudad capital donde los usuarios de bicicletas podrán acercarse para completar el patentamiento de los rodados.
El cronograma de actividad de los puntos itinerantes indica que hoy y mañana estará en Valentina Sur Urbana; el 15 y 16 en barrio Belgrano; el 22 y 23, en barrio Villa María; y el 29 y 30 de noviembre, en barrio Altos del Limay. La atención en todos los casos será de 10 a 14 horas.
Desde su lanzamiento, en junio del 2.021, en el dispositivo se registraron unos 4.369 usuarios de los cuales, 1.950 efectivamente culminaron el trámite, con la colocación de un sticker con un código alfanumérico en la bicicleta. Este punto es el que se realiza en los puntos itinerantes, y también en el punto fijo que funciona en la sede de la subsecretaría de Seguridad, ubicada en calles Carlos H. Rodríguez y Jujuy.
Cabe recordar que los usuarios deberán pasar por la instancia de precarga de información ingresando a www.neuquentecuida.gob.ar, o a través de la app “Neuquén Te Cuida” que puede ser descargada desde el Play Store. Allí se registra la información personal, y datos del rodado, como el número de cuadro, etc.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.