
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se inició días atrás una de las temporadas con un producto turístico por demás importante para la provincia. Se puso en marcha la época de pesca noviembre-mayo. Pero, una vez iniciada la veda en los principales sitios, se puede pescar en otros lagos y lagunas.
Regionales10/11/2022La temporada de pesca, uno de los productos turísticos más importantes de Neuquén, tuvo su inicio días atrás en la provincia patagónica y se estima que será más exitosa que la del año pasado, debido a que se gestionaron más de 6.200 permisos hasta el momento, y se estima alcanzar las 60.000 licencias, informaron hoy las autoridades provinciales.
La directora provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos de Neuquén, Lucía Redondo, dijo que “se espera tener una temporada más que excelente y mejor que la del año pasado, cuando se tramitaron casi 54.000 permisos".
"Estamos bien posicionados y, como siempre, Neuquén es elegida por los pescadores tanto nacionales como extranjeros”, indicó la funcionaria.
Asimismo, explicó que la pesca en la provincia “se puede desarrollar durante todo el año, ya que cuando en ambientes como los ríos Limay y Neuquén y zonas preferenciales -como Correntoso y Chimehuín- comienza la época de veda, el 31 de mayo generalmente, se puede continuar pescando en lagos y lagunas”.
“Neuquén es parte de la Mesa Continental de Pesca, que está compuesta por nuestra provincia, Río Negro, Chubut y Santa Cruz; nosotros tenemos la modalidad de venta online, es decir que se puede tramitar el permiso por cualquier medio digital con diversas modalidades pago, sea pago por tarjeta de débito, transferencia bancaria o bien puede imprimir en un sistema de pago”, señaló Redondo.
De acuerdo a la venta inicial de permisos, se estima que esta temporada -iniciada 1 de noviembre- será mejor que la del año pasado, cuando se tramitaron 54.000 permisos, ya que las autoridades provinciales esperan alcanzar las 60.000 licencias en esta oportunidad.
A través de un comunicado, desde el Gobierno neuquino recordaron la importancia de interiorizarse sobre el reglamento para que se conozcan las condiciones, piezas, capturas, devoluciones y todo lo relacionado a la temporada de pesca deportiva.
Por último, reiteraron la prohibición de realizar fuego en lugares no autorizados, instaron a tomar los recaudos para apagarlo correctamente, no arrojar basura y dar aviso ante cualquier situación de incendio.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.