
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Formularon cargos contra una de las tres personas imputadas por el crimen de Miguel “Ruso” Auer, quien murió el 4 de noviembre luego de pasar 11 días internado.
Regionales10/11/2022El fiscal jefe de la unidad fiscal de Homicidios, Juan Agustín García, formuló cargos hoy contra una de las tres personas imputadas por el crimen de Miguel “Ruso” Auer, quien murió el 4 de noviembre luego de pasar 11 días internado. Por pedido de la fiscalía, el acusado quedó detenido en prisión preventiva.
Se trata de G.C, uno de los tres hombres que fueron detenidos ayer, en un operativo ordenado por la fiscalía de homicidios y llevado a cabo por el departamento de Seguridad Personal de la Policía provincial. En el caso de G.C, la captura ocurrió en Neuquén, mientras que los otros dos hombres, J.A.F y J.M.S, fueron detenidos en Mendoza y serán imputados una vez que se cumplan los trámites de extradición y traslado.
Esto último fue informado previo a la realización de la audiencia, en una conferencia de prensa en la que por el Ministerio Público Fiscal participaron García y el fiscal general José Gerez. También estuvieron presentes y brindaron detalles respecto del operativo que derivó en las detenciones la secretaria de Seguridad de la Provincia, Marianina Dominguez, y el titular de la Policía, Julio Peralta.
Formulación de cargos
Durante la audiencia, García formuló cargos contra G.C por el delito de homicidio en ocasión de robo, agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de coautor (artículos 41 bis, 165 y 45 del Código Penal). El fiscal jefe estuvo acompañado por Guadalupe Inaudi y Bruno Micciulo, asistentes letrados de la unidad fiscal de Homicidios.
El hecho ocurrió el 24 de octubre, aproximadamente a las 12.30, en una oficina ubicada en la zona céntrica de la ciudad, donde trabajaba la víctima y en la que se realizaban operaciones de cambio de dinero. El fiscal explicó que el acusado, junto a los otros dos imputados, se presentaron en el lugar. Previamente, G.C había acordado un encuentro con Auer para realizar una operación de venta de dólares, por lo que tocó el portero del edificio y logró que le abriera. Detrás de él ingresaron J.M.S y J.A.F y juntos subieron al ascensor, pero estos dos últimos descendieron en el segundo piso y accedieron al tercero, donde está ubicada la oficina, por la escalera. Desde ese lugar esperaron, J.M.S portando un arma y J.A.F con un inhibidor de alarmas, a que G.C tocara a la puerta. Apenas la víctima abrió y descubrió lo que ocurría intentó desenfundar un arma, pero fue en ese instante que J.M.S le realizó los dos disparos a corta distancia que, luego de varios días internado, provocaron su muerte. Sin poder concretar el robo que habían planificado, los tres imputados escaparon del lugar.
Tras realizar la formulación de cargos, García sostuvo que en el caso G.C se dan los dos peligros procesales que prevé la legislación para solicitar la prisión preventiva, es decir, riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación. Mencionó que ante una condena, la imputación prevé penas de entre 13 y 33 años de prisión efectiva, lo que incrementaría la posibilidad de que G.C no se sometiera al proceso; y destacó que ya hubo maniobras de entorpecimiento, en tanto no se halló el arma con la que se cometió el hecho y que, inmediatamente después de lo ocurrido, cambiaron los teléfonos que utilizaban habitualmente. García remarcó, además, que los tres imputados se caracterizaron para presentarse al edificio y que toda la secuencia fue registrada por cámaras de seguridad, por lo que para garantizar la realización del juicio pidió 4 meses de plazo de investigación y 8 meses de prisión preventiva.
Luego de escuchar a las partes, el juez de garantías descartó los pedidos de la defensa, hizo lugar a la formulación de cargos, fijó la investigación en 4 meses y dispuso la prisión preventiva, en este caso no por los 8 meses solicitados sino por 6 meses.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.