
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Así lo informó este sábado el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas al señalar que por indicación del ministro de Defensa, Jorge Taiana, se ordenó al Comando Operacional de las FFAA activar la Zona de Emergencia NOA, para dar apoyo al combate contra el fuego, a raíz de los incendios registrados en las últimas horas.
Regionales13/11/2022Un comando de emergencia que incluye a 60 efectivos y 21 vehículos de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino será desplegado en el aeroclub de la localidad salteña de Orán para atender a los incendios forestales registrados en las últimas horas en las provincias de Salta y Jujuy.
Así lo informó este sábado el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas al señalar que por indicación del ministro de Defensa, Jorge Taiana, se ordenó al Comando Operacional de las FFAA activar la Zona de Emergencia NOA, para dar apoyo al combate contra el fuego, a raíz de los incendios registrados en las últimas horas.
El comandante operacional de las FFAA, general de Brigada Fabián Berredo, dispuso que el Comando de la Zona de Emergencia este a cargo del comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino, coronel mayor Javier Alberto Palazón.
Este comando funcionará en el Aeroclub de Orán para optimizar los recursos operativos y logísticos de los organismos intervinientes en la lucha contra el fuego.
Fueron alistados 60 efectivos y 21 vehículos de unidades dependientes de la V Brigada de Montaña.
El Comando Conjunto de la Zona de Emergencia trabajará incansablemente en apoyo del Servicio Nacional del Manejo del Fuego en el combate de los incendios que afectan a esa región del norte del país.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala