
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Formularon cargos hoy contra las dos personas que restaban ser imputadas por el crimen de Miguel “Ruso” Auer, quien murió el 4 de noviembre luego de pasar 11 días internado. Además solicitaron que queden detenidas con prisión preventiva por 6 meses.
Regionales15/11/2022La fiscal del caso Eugenia Titanti y la asistente letrada Guadalupe Inaudi formularon cargos hoy contra las dos personas que restaban ser imputadas por el crimen de Miguel “Ruso” Auer, quien murió el 4 de noviembre luego de pasar 11 días internado. Además solicitaron que queden detenidas con prisión preventiva por 6 meses.
Se trata de J.A.F y J.M.S, quienes fueron capturados en Mendoza y hoy quedaron imputados por el delito de homicidio en ocasión de robo, agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de coautores (artículos 41 bis, 165 y 45 del Código Penal).
Tras realizar la formulación de cargos, Titanti sostuvo que en ambos casos se dan los dos peligros procesales que prevé la legislación para solicitar la prisión preventiva, es decir, riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación. Mencionó que ante una condena, la imputación prevé penas que van desde los 13 a los 33 años de prisión efectiva, lo que incrementaría la posibilidad de que los imputados no se sometan al proceso. Desde la fiscalía se destacó que apenas ocurrido el hecho, ambos dejaron la ciudad, primero para ocultarse en la provincia de Buenos Aires y, luego, en la localidad de Las Heras, en Mendoza. Allí fueron capturados y trasladados hacia Neuquén capital durante el fin de semana.
La fiscal aseguró que existen elementos suficientes para sostener que el hecho se cometió y para considerar que los imputados fueron quienes lo cometieron. “Es un hecho absolutamente premeditado por estas tres personas”, afirmó, en referencia a los dos nuevos imputados y al que desde la semana pasada permanece detenido preventivamente. Además, hizo hincapié en la solidez de la imputación y en las pruebas objetivas. Por último, puntualizó que “el hecho denota y permite ver un menosprecio a la vida”, por lo que “el bien jurídico preponderante es la vida y no si se pudieron apoderar del dinero”.
Luego de escuchar a las partes, el juez de garantías hizo lugar a la formulación de cargos, fijó la investigación en 4 meses y dispuso la prisión preventiva, pero no por el plazo solicitado por la fiscalía, sino por un mes.
Respecto de G.C la fiscalía de Homicidios le formuló cargos el 10 de noviembre y quedó detenido con prisión preventiva por el plazo de 6 meses.
El hecho
El hecho ocurrió el 24 de octubre, aproximadamente a las 12.30, en una oficina ubicada en la zona céntrica de la ciudad, donde trabajaba la víctima y en la que se realizaban operaciones de cambio de dinero. La fiscal explicó que J.A.F y J.M.S s, junto a otro hombre, G.C, que ya fue acusado, se presentaron en el lugar. Previamente, G.C había acordado un encuentro con Auer para realizar una operación de venta de dólares, por lo que tocó el portero del edificio y logró que le abriera. Detrás de él ingresaron J.M.S y J.A.F y juntos subieron al ascensor, pero estos dos últimos descendieron en el segundo piso y accedieron al tercero, donde está ubicada la oficina, por la escalera. Desde ese lugar esperaron, J.M.S portando un arma y J.A.F con un inhibidor de alarmas, a que G.C tocara a la puerta. Apenas la víctima abrió y descubrió lo que ocurría intentó desenfundar un arma, pero fue en ese instante que J.M.S le realizó los dos disparos a corta distancia que, luego de varios días internado, provocaron su muerte. Sin poder concretar el robo que habían planificado, los tres imputados escaparon del lugar.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.