
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se esperan unos 1000 atletas de todo el país para las distancias de 15, 25 y 45 kilómetros de pedestrismo según la exigencia de cada uno. La localidad junto a Villa Pehuenia conforman un solo destino y aldea de montaña.
RegionalesEl 20 de noviembre llega la carrera de trail running Calvario Race a Moquehue. Con distancias de 15, 25 y 45 kilómetros los participantes se adentrarán por senderos y terrenos de montaña en medio de lagos y vegetación cordillerana. Se esperan unos 1000 competidores de todo el país.
El evento tendrá un circuito con partida y meta en la cancha de césped sintético del destino turístico. La largada de 45 kilómetros será a las 8 mientras que la de 25K y 15K está programada para las 8.30.
“La carrera fue un proyecto que surgió por la necesidad de seguir haciendo competencias que sean accesibles al público, sin perder la calidad de un evento de primer nivel”, explicó Gustavo Reyes del equipo organizador.
Dijo que el evento “fue creciendo paulatinamente” y aseguró que “hoy estamos a la par de las grandes carreras de este estilo”.
Los y las corredoras competirán en las siguientes categorías: A) de 19 a 29 años, B) de 30 a 39 años, C) de 40 a 49 años, D) de 50 a 59 años, E) mayores de 60 años y juvenil hasta 18 años (15KM).
El cronograma previo a la competencia es el siguiente: la entrega de kit será el viernes 18 de 15 a 20 y el sábado 19 de 11 a 18 y de 19 a 20. En ambas jornadas en el Centro Comunitario.
En cuanto a la charla técnica (obligatoria), se realizará ese mismo sábado a las 18.30 en la cancha de césped sintético.
Además, las niñas y niños podrán disfrutar de juegos activos y deportivos en este predio.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.