
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Desde el próximo martes, quienes obtengan un puntaje de 6 o más en el examen de ingreso podrán acceder a diversos cursos de Programación y Testing. Hay 250 mil vacantes.
Nacionales16/11/2022La inscripción a una nueva convocatoria de Argentina Programa 4.0, iniciativa que capacitará a 70 mil argentinas y argentinos en herramientas relacionadas al software para promover la inserción laboral en el sector tecnológico, se habilitará el próximo martes 22 de noviembre.
Impulsada por la Secretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación, esta edición ofrecerá diversos cursos de Programación y Testing para los que se abrirán 250 mil vacantes a quienes obtengan un puntaje igual o mayor a 6 en el examen de ingreso.
Los que no lleguen al puntaje mínimo, podrán elegir otros cursos dentro de la gama de "habilidades digitales básicas'', informó el ministerio en un comunicado.
Todos los cursos serán dictados a través de plataformas brindadas por las 40 Unidades Académicas que participan del programa.
En tanto, las y los estudiantes que estén realizando la segunda etapa del nivel de formación #YoProgramo, podrán acceder a cursos de inglés orientados al sector tecnológico en el Centro Universitario de Idiomas (CUI).
Para acceder a los cursos gratuitos de Argentina Programa 4.0, las y los aspirantes deberán ser residentes argentinos, mayores de 17 años y contar con título secundario.
Este primer periodo de convocatoria corresponde a un calendario de inscripciones que se extenderá durante el año 2023 de manera tal que la mayor cantidad de estudiantes puedan anotarse a los distintos cursos ofertados de acuerdo a los cronogramas que planifique cada unidad académica.
"Argentina Programa 4.0 es el programa de inversión en capacitación más ambicioso de los últimos tiempos. Esto es una decisión política de invertir en educación, en la producción, en la capacidad que tiene la Economía del Conocimiento y, principalmente, en el futuro de las y los argentinos", manifestó Ariel Sujarchuk, secretario de Economía del Conocimiento de la Nación.
Para más información ingresar aquí.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.