La Provincia alumbra su nuevo espacio cultural

Con un festival que incluirá desde números circenses hasta un concierto de tango, se levantará -este jueves- el telón del Centro de Artes Escénicas “La Usina”, ubicado en la calle San Martin al 600 de la ciudad de Neuquén.

Locales17/11/2022
La Usina

Con un festival que incluirá desde números circenses hasta un concierto de tango, se levantará -este jueves- el telón del Centro de Artes Escénicas “La Usina”, ubicado en la calle San Martin al 600 de la ciudad de Neuquén. De ese modo, quedará  habilitada  la primera etapa de una obra concebida para reforzar la identidad cultural de la provincia.

La inauguración, de la que participarán el gobernador Omar Gutiérrez; el ministro de las Culturas, Marcelo “Fox” Colonna; la directora provincial de Desarrollo de las Artes, Paula Boyé y personalidades del quehacer cultural, comenzará a las 20 con la apertura al público, que podrá ingresar hasta completar la capacidad de las gradas.

Participarán bailarines, DJs, artistas circenses y la Orquesta Provincial de Tango. Durante una reciente recorrida por la obra de restauración del edificio, el Gutiérrez consideró que “estas son obras que permiten que se vuelque la gente masivamente al desarrollo de la cultura”.

“Aquí se generaba la electricidad de la ciudad, de ahí viene el nombre de La Usina”, luego fue declarado patrimonio cultural y actualmente se “incorpora al desarrollo cultural, formando parte del ecosistema cultural  de la ciudad y de la provincia”, subrayó el gobernador.

La obra consiste básicamente en la puesta en valor de 1.500 metros cuadrados del edificio, cuya arquitectura original fue respetada y vinculada a las ampliaciones y nuevas construcciones. Se restauraron 250 metros cuadrados y se construyeron otros 1.250 metros de obra nueva, con aportes del Gobierno provincial.

El edificio tendrá dos niveles. La planta baja contará con un hall de ingreso, oficina de recepción, sala principal, camarines, dos aulas para ensayos y talleres, buffet, depósitos, sanitarios y sala de máquinas, con una circulación principal, y una sucesión de pequeños patios que permiten el ingreso del aire y luz. En tanto que en planta alta se proyectaron dos aulas para ensayos y talleres, oficinas, depósitos y sanitarios. La  obra también contará con un patio principal para la realización de eventos al aire libre.

La Usina es un eslabón importante en un proyecto integral destinado a multiplicar la producción e industria cultural neuquina y que incluye, entre otros, el cine Ruca Lihuen, en Plaza Huincul; al espacio Trama, en San Martín de los Andes y al Cine Teatro San Martín, en Centenario.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.