
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de Estados Unidos
Internacionales04/04/2025La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Vladimir Putin asegura que su país no se dejará arrastrar a una nueva carrera armamentista con Washington
Internacionales02/02/2019Rusia suspende su participación en el tratado de desarme nuclear INF en respuesta a la medida similar adoptada por Estados Unidos, anunció este sábado el presidente ruso, Vladímir Putin.
“Daremos una respuesta simétrica (a EEUU). Nuestros socios norteamericanos anunciaron que suspenden su participación en el tratado; pues también lo hacemos nosotros”, dijo el líder ruso en una reunión con los ministros de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y de Defensa, Serguéi Shoigú.
Putin señaló que EE.UU. lleva años ignorando las iniciativas rusas sobre el desarme y “todo el tiempo busca pretextos para desmontar el sistema de seguridad existente”. Asimismo, pidió a los responsables de Exteriores y de Defensa no iniciar nuevas negociaciones al respecto con EE.UU. hasta que “los socios estadounidenses maduren para llevar un diálogo consistente y en igualdad de condiciones” sobre un asunto que es “muy importante tanto para nosotros como para nuestros socios y el resto del mundo”.
A la vez, desmintió que Rusia tenga intención ahora de participar una nueva carrera armamentista con Washington. “No debemos ni vamos a dejarnos arrastrar a una carrera de armas costosa”, aseguró
Por su parte, Lavrov señaló que Moscú “trató de hacer todo lo posible para salvar el tratado (INF), teniendo en cuenta su significado para la seguridad estratégica en Europa y en el mundo”.
Mientras, el titular de Defensa aseguró que EE.UU. “lleva años infringiendo el tratado” de desarme pactado durante la Guerra Fría y propuso empezar a desarrollar en Rusia un misil hipersónico terrestre de medio alcance, iniciativa que recibió el visto bueno de Rusia.
En su momento, EE.UU. dio de plazo a Rusia hasta 2 de febrero para cumplir de manera “verificable” el INF, ultimátum que fue rechazado por las autoridades de este país, que acusaron a Washington de aumentar el riesgo de una guerra nuclear en el mundo al abandonar tratados de desarme claves para la seguridad internacional.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.