
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Se inauguró la primera etapa de la obra del Centro de Artes Escénicas, con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez. Forma parte de un proyecto integral destinado a multiplicar la infraestructura cultural, que también comprende la incorporación del Cine Ruca Lihuen en Plaza Huincul, el Espacio Trama en San Martín de los Andes y el Cine Teatro San Martín en Centenario.
Locales18/11/2022El gobernador Omar Gutiérrez inauguró este jueves la primera etapa de las obras del Centro de Artes Escénicas “La Usina”, ubicado en San Martín al 600 de la ciudad de Neuquén. Se trata de un nuevo espacio concebido para reforzar la identidad cultural de la provincia y la ciudad capital.
Del acto inaugural también participaron el vicegobernador Marcos Koopmann; el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna; distintas personalidades del quehacer cultural y público en general. Como parte de la celebración, se presentaron bailarines, DJ, artistas circenses y la Orquesta Provincial de Tango.
El gobernador destacó que se trata de una obra que se ejecutó “respetando su lineamiento histórico, que nos acerca a la adhesión cultural temprana y también para que nuestras personas jóvenes y adultas puedan seguir desarrollando la cultura”.
Dijo que el nuevo centro “es un espacio multipropósito e integral, en un lugar céntrico de la ciudad de Neuquén”. Recordó que se trataba de “un espacio que generaba inseguridad y que no generaba progreso y desarrollo” y remarcó que “uno a uno vamos abriendo y recuperando cada uno de estos espacios para generar esta revolución del deporte y la cultura, y afianzar el desarrollo social”.
Explicó que La Usina es un eslabón importante en un proyecto integral destinado a multiplicar la producción e industria cultural neuquina y que incluye, entre otros, la incorporación del cine Ruca Lihuen, en Plaza Huincul; el Espacio Trama, en San Martín de los Andes; y el Cine Teatro San Martín, en Centenario.
El mandatario provincial indicó que “ya se está desarrollando la segunda etapa de la obra” y adelantó que se prevé que esté finalizada en abril.
Felicitó a Colonna y todo el equipo del ministerio de las Culturas por el trabajo que se realiza en toda la provincia. Además, aseguró que Neuquén es “una ciudad que progresa, crece y tiene en la integración Provincia-municipio la causa del desarrollo”.
Por su parte, el ministro Colonna expresó que “es un día histórico porque estamos poniendo en valor este patrimonio cultural histórico de este lugar, que es la vieja usina de la ciudad de Neuquén”.
“Este espacio recuperado se lleva a cabo en un lugar que no sólo estaba abandonado, sino que estaba relacionado con actividades delictivas. La cultura neuquina es muy importante, y también hablamos de energía. La energía neuquina es la que nos compromete a haber transformado este lugar en un hito de la cultura”, indicó el intendente.
Gaido agregó que “este espacio es un lugar para las artes escénicas y los artistas, y que también propone un lugar cultural y turístico”.
Finalmente, la directora provincial de Desarrollo de las Artes, Paula Boyé expresó que “la cultura en La Usina es símbolo de pueblo y hoy estamos levantando este espacio 50 años después, desde donde los primeros pobladores de Neuquén fueron los responsables de traer la energía. Y es para mí una gran responsabilidad y orgullo, que además fue posible gracias al trabajo de un gran equipo”.
La obra
La obra total consiste en la puesta en valor de 1.500 metros cuadrados del edificio, cuya arquitectura original fue respetada y vinculada a las ampliaciones y nuevas construcciones. Se restauraron 250 metros cuadrados y se incorporan otros 1.250 metros de obra nueva, con aportes del gobierno provincial.
El edificio comprende dos niveles. La planta baja con un hall de ingreso, oficina de recepción, sala principal, camarines, dos aulas para ensayos y talleres, buffet, depósitos, sanitarios y sala de máquinas, con una circulación principal, y una sucesión de pequeños patios que permiten el ingreso del aire y luz. En tanto que en planta alta se proyectaron dos aulas para ensayos y talleres, oficinas, depósitos y sanitarios. También cuenta con un patio principal para la realización de eventos al aire libre.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.