
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Desde la Oficina de Violencia Doméstica que depende de la Corte evaluaron que la mitad de los casos son de riesgo alto o altísimo.
Nacionales20/11/2022Un informe especial de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema analizó 6.805 denuncias de niñas, niños y adolescentes (NNyA ) afectados por violencia doméstica durante la pandemia, y de ellos la mitad fueron evaluados como de riesgo alto y altísimo, según informó ese organismo del alto tribunal en el marco del Día Mundial del Niño declarado por Naciones Unidas.
Durante la pandemia por Covid-19, los equipos interdisciplinarios de la OVD recibieron 16.162 denuncias por hechos de violencia doméstica y el 30% de esas denuncias correspondió a niños, niñas y adolescentes (NNyA) afectados, con una frecuencia de violencia diaria y semanal en el 58% de los casos.
Los datos corresponden a NNyA afectados durante 2020 y 2021. Casi la totalidad de las presentaciones fue derivada a la Justicia civil (99%), que ordenó 9.020 medidas de protección (el 60% fue prohibición de acercamiento).
También se dio intervención al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (96% de los casos), al Fuero Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires (63%) y a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional (24%), indicó un informe oficial.
Del informe elaborado por la OVD surgió que los principales agresores de NNyA fueron varones (73%), en tanto que se determinó que 8 de cada 10 NNyA fueron agredidos por sus progenitores y el 47% cohabitaba con ellas/os. El 48% de los casos fue evaluado como de riesgo alto y altísimo.
Si bien en la mayoría de los casos las denuncias fueron realizadas por personas adultas, en 157 las hicieron los propios NNyA afectados, mientras que 98 niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años denunciaron por violencia a su pareja o expareja.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.