
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El fin de semana largo de noviembre convirtió a la ciudad en un centro de atracción turística, con más de un 70 por ciento de reservas previas se anticipó lo que fueron tres días de mucho movimiento de visitantes en la capital neuquina.
Locales22/11/2022El fin de semana largo de noviembre convirtió a la ciudad en un centro de atracción turística, con más de un 70 por ciento de reservas previas se anticipó lo que fueron tres días de mucho movimiento de visitantes en la capital neuquina.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Social, contó que en promedio la ocupación fue del 70%, “el viernes y el sábado fue del 80%, y la noche del domingo del 60%”, detalló y afirmó: “Tuvimos un muy buen fin de semana con muchísimo turismo”.
Aclaró que el indicador alto de las reservas previas coloca a la ciudad como un centro elegido por los turistas. “Esto es algo muy bueno”, afirmó Cayol.
Esto le implicó a la ciudad un ingreso de “100 millones de pesos solo estos tres días. Estamos hablando de un cálculo estimado en el que se incluye, una comida, un traslado y la estadía diariamente”, mencionó Cayol.
“Nos visitó muchísima gente, mucha de todo el país y de distintas ciudades del interior”, afirmó y contó que “hubo un intenso movimiento en el Paseo Costero, el Bus Turístico tuvo una gran demanda y las distintas excursiones que ofrecemos desde la Municipalidad gratuitas tuvieron una excelente concurrencia”.
En este marco describió que la mayoría de los que se anotaron en las excursiones eran de distintas provincias. “Realmente tuvimos un fin de semana increíble”, graficó el funcionario.
Explicó que las y los turistas llegan a la ciudad para recorrer el Paseo Costero, “buscan conocer el río y siempre se sorprenden con la posibilidad de bañarse en el Limay, piensan que como que vienen en la Patagonia las temperaturas son bajas, pero se encuentran con la grata sorpresa de buenas temperaturas y la opción de bañarse en las aguas del Limay”.
“También nuestra ciudad se visita con un sentido regional, esto quiere decir como un centro de distribución, y de acá van a las bodegas, a conocer los dinosaurios y otras excursiones”, cerró Cayol.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.