Las cifras, difundidas este miércoles por el Indec, representan los mejores números en los últimos quince años. El ministro de área, Matías Lammens, señaló que "gracias al impacto del programa PreViaje, estamos terminando un año histórico para el turismo, donde no tuvimos 'temporada baja' en nuestros destinos".
El fin de semana largo de noviembre convirtió a la ciudad en un centro de atracción turística, con más de un 70 por ciento de reservas previas se anticipó lo que fueron tres días de mucho movimiento de visitantes en la capital neuquina.
Las diferentes autoridades turísticas locales esperan sumar también los viajeros que llegarán sin reservar, en especial en destinos de cercanía, con lo que podría tener lleno total entre el sábado y el lunes.
Según los datos relevados, en lo que va del año se ocuparon cerca de cuatro millones de camas en la provincia patagónica (3.953.661), una cifra que se incrementó en un 11% en comparación con el mismo período del año 2019 (último período antes de las restricciones que generó la pandemia).
Desde el Ministerio de Turismo y Deportes provincial consideraron que se trató de un buen nivel de ocupación, a pesar de que en el resto del país esos tres días fueron laborables.
La ciudad de Neuquén registró un cien por ciento de ocupación hotelera durante siete días. Los números coincidieron con la realización de la expo Argentina Oil & Gas y con el fin de semana largo de agosto que dieron continuidad a estos días de ocupación plena.
Desde el Ministerio de Turismo se brindan una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de estafa e informan cómo realizar la denuncia.
El Ministerio de Turismo señaló que más de 3 millones se movilizarán durante los cuatro días. Hasta el momento los mejores números son en el Norte con más del 95% en Salta, Cafayate, Termas de Río Hondo, Quebrada de Humahuaca y Tafí del Valle.
De acuerdo a la movilidad registrada en todo el territorio neuquino en los dos primeros días del fin de semana largo de Semana Santa, se estima que el promedio de ocupación provincial se encuentra por encima del 80%.
La provincia del Neuquén recibió un total de 40.600 mil turistas que disfrutaron de sus atractivos durante la tercera semana de enero. Desde el 20 de diciembre ingresaron 184 mil personas con fines turísticos.
Así lo informó el secretario de Turismo y Desarrollo Social de la ciudad de Neuquén, Diego Cayol, quien indicó que a partir el rango de los hoteles tres estrellas la ocupación fue del cien por ciento.
Los destinos de mayor concurrencia a nivel nacional se mantienen por encima del 85 %, encabezados por San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate y Mar del Plata, según registros de las provincias difundidos por el Ministerio de Turismo y Deportes.