
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El examen, que organiza el Ministerio de Educación, tiene el objetivo de obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria del año 2021 y la del 2023.
Nacionales23/11/2022Unos 150 mil estudiantes de 4 mil escuelas primarias de todo el país realizarán este miércoles la prueba Aprender 2022 que organiza el Ministerio de Educación con el objetivo conocer el grado de dominio que las y los estudiantes tienen sobre contenidos de Lengua y Matemática, se informó hoy oficialmente.
La prueba, que se realizará a través de través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), se incorporó al Plan de Evaluación Educativa 2021-2022 por consenso federal a través de la Resolución CFE 432/22, con la meta de obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria del año 2021 y la del 2023.
Además, permite analizar los desempeños en el contexto educativo actual de presencialidad plena, acompañado por la implementación de programas nacionales y jurisdiccionales destinados a la intensificación de la enseñanza y a la provisión de recursos pedagógicos.
Aprender posibilitará conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de nivel primario tienen “sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática durante su trayectoria escolar”, indicaron.
Además, se aplicarán los cuestionarios tradicionales a las y los directivos y estudiantes con un módulo adicional que permitirá examinar la implementación de la política Libros para Aprender y el uso del material de lectura distribuido por la cartera educativa.
Los resultados se publicarán a partir del inicio del ciclo lectivo 2023 y también estarán incluidos en el Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos (Sicdie).
Según destacaron, la evaluación contribuirá al diagnóstico del sistema educativo, promoverá procesos de reflexión al interior de las escuelas, generará evidencia para la toma de decisiones y enriquecerá el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.