
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Mandioca, Limón, Lomu, Nesquik y Kiwi son los animales que completaron el entrenamiento para facilitar la vida de personas que conviven con discapacidades o autismo. El proyecto de la Asociación Bocalán, que se inició en 2011, "ya lleva entregados más de 40 perros de asistencia”.
Nacionales27/11/2022Tres niños y dos adultos con la condición del espectro autista recibieron esta semana sus perros de asistencia entrenados por la Asociación Bocalán, para acompañarlos en sus actividades diarias, concretando la décima entrega de la institución especializada en animales que facilitan la vida de personas que conviven con discapacidades o autismo.
Mandioca, Limón, Lomu, Nesquik y Kiwi, son los perros de asistencia que completaron el entrenamiento y que fueron entregados durante una ceremonia en la Jefatura del gobierno porteño, en la que también se celebró la jubilación de Sofía y Volta, tras asistir a sus usuarios durante 8 años.
“Vivimos una jornada muy especial, en la que celebramos el esfuerzo y el compromiso de todos los que formamos parte de Bocalán, así como también el de las familias usuarias, que nos permiten entrar a sus vidas con nuestros perros de asistencia” comentó Margarita Ziade, directora de la ONG.
Y contó que el proyecto que se inició en 2011 "ya lleva entregados más de 40 perros de asistencia”.
Elizabeth, mamá de Nicolás -usuario de la perra Volta que se jubiló-, destacó que el animal "hizo en la vida de nuestra familia lo que yo no había logrado en 5 años. Pude empezar a salir a caminar a la calle de manera ordenada, nos cambió la vida”.
La organización explicó en un comunicado que "está comprobado que la entrega de perros de asistencia para personas dentro de la condición del espectro autista genera cambios significativos en su autonomía, habilitando también a las familias a poder realizar actividades cotidianas que hasta el momento no podían realizar".
Bocalán Argentina es una asociación civil que tiene como misión las intervenciones asistidas con animales, además del entrenamiento y entrega de perros de asistencia, y es la única institución en Latinoamérica acreditada por la Assistance Dogs International.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.