Llamarán a licitación para colocar cámaras de seguridad en todos los taxis, remises y colectivos de la ciudad

La Municipalidad de Neuquén publicará en los primeros días de la semana entrante el llamado a licitación pública para implementar el sistema de cámaras en la totalidad de los taxis y remises de la ciudad, y en el transporte público de colectivos.

Locales28/11/2022
Parada taxis nqn

La convocatoria tiene como objetivo brindar seguridad tanto a choferes como a pasajeros con un sistema eficiente y de tecnología avanzada, además de dar cumplimiento a las normativas vigentes.

El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Moran, confirmó la novedad y consideró que se trata de una licitación pública muy importante ya que alcanzará a las 1142 unidades de taxis y remises, y los 201 colectivos que estarán en funcionamiento con el nuevo sistema de trasporte público.

“Es prioritario para la gestión de gobierno del intendente Mariano Gaido brindar servicios de calidad dando respuesta a vecinos, vecinas y trabajadores”, afirmó y agregó: “Son compromisos normativos que tenemos por ordenanza, y que van de la mano con la transformación del transporte en la ciudad de Neuquén”.

Además, anunció también que se avanzará, en una próxima licitación, en la compra de domos para ubicar en garitas más concurridas del transporte, “están pensadas para puntos donde tenemos muchas personas que concurren, tanto en las de colectivos como en las de taxis”.

Respecto a los tiempos dijo que los resultados de la licitación se esperan tener para mediados de diciembre, “una vez que se adjudique, se emite la orden de compra y luego vamos a empezar con la colocación de las primeras cámaras”.

Contó además que para llegar a esta instancia de la licitación pública se hizo un pormenorizado trabajo de evaluación de los sistemas tecnológicos y también se tuvo en cuenta la disponibilidad en el mercado para dar respuesta a la totalidad de las unidades que complementan el sistema de transporte en la ciudad de Neuquén.

“La Municipalidad comprará y colocará las cámaras, y el abono por el seguimiento del botón antipánico y de las cámaras corre por cuenta de los permisionarios”, aclaró Moran.

Respecto a los detalles técnicos explicó que cada móvil deberá contar con dos cámaras como mínimo, y que el sistema operativo será solventado, operado y supervisado por el órgano ejecutivo municipal.

Contó también que la información de las imágenes de las cámaras se almacena, “va al sistema que lo guarda y a pedido de la autoridad que lo requiera, con previa autorización oficial, se podrá acceder a la información”.

Te puede interesar
motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

gaido

Parque Industrial sumará 20 nuevas cuadras de asfalto

Locales01/04/2025

El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.

Lo más visto