
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Será uno de los evaluadores de una prueba para la finalización de una diplomatura de búsqueda y rescate de personas con perros y detección y localización de cadáveres, cubriendo el rol de evaluador internacional.
Regionales29/11/2022El adiestrador Carlos “Chiqui” Amarilla -integrante de la policía de la provincia del Neuquén- participará como juez de evaluaciones de búsqueda y rescate, del 2 al 4 de diciembre en Colombia, en un evento organizado por la entidad de origen francés Acción de Urgencia Internacional (AUI), que actualmente es coordinada desde ese país latinoamericano.
Amarilla fue convocado por el responsable de la fundación AUI, Engels Cortés, que también es instructor de la Organización Internacional de Perros de Búsqueda y Rescate (IRO), que certifica las capacidades de los binomios hombre-perro a nivel mundial.
Las evaluaciones -explicó Amarilla- se regirán “bajo el reglamento y estándares de la AUI, y en el ámbito personal será una experiencia muy enriquecedora, ya que podré compartir conocimientos y experiencias con profesionales del área”.
Días atrás, el adiestrador participó en un evento de certificación y homologación de perros de búsqueda en zonas rurales, junto con su perro Argos. Esas jornadas se realizaron en un camping que tiene alrededor de 2.500 hectáreas ubicado cerca de Zárate Brazo Largo, en una zona con vegetación espesa, reuniendo las condiciones ideales para recrear las situaciones donde -hipotéticamente- se perdían personas y los canes debían encontrarlas.
En esa oportunidad, entre el 19 y el 21 de noviembre pasados, asistieron dos jueces de la entidad IRO que tiene la sede en Austria; Detlef Kühn, de Alemania y Vedran Vukomamanovich, de Croacia, quienes evaluaron dos secciones: una de personas vivas en zonas rurales y otra sección de obediencia y destreza. Allí participaron binomios de fuerzas de seguridad de Uruguay, Chile y Argentina, entre otros países.
Cabe mencionar que Carlos Amarilla es un reconocido adiestrador canino profesional, graduado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA), cuya formación y experiencia en el área comenzó hacia 2003. Además, es presidente y guía Canino de la ONG K9-Patagonia Team Argentina.
Como oficial de Policía de la Provincia del Neuquén, fue instructor y guía canino de la División Canes entre el 2015 y el 2022, aportando recursos en las especialidades Mantrailing (rastreo de personas) y Venteo (rastreo de olores para detección de indicios transportados por el aire; rural, urbano, avalanchas y restos humanos).
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.