
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
El mismo se construirá en el barrio Llequen de la localidad turística y contará con 561 metros cuadrados de superficie cubierta.
Regionales30/11/2022Se realizó este mediodía la apertura de sobres para llevar a cabo la construcción del centro de salud del barrio Llequen de Villa El Chocón. Se trata del segundo centro de salud que se ejecutará de acuerdo con nuevos prototipos.
Estuvieron presentes en el acto la subsecretaria de Administración Sanitaria, Daniela Romano; el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza; el intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo; y el coordinador del ministerio de Salud, Pablo Jalil.
La empresa Brick SRL fue la única empresa que se presentó y realizó una oferta por 271.256.875,96 de pesos.
Los centros de salud son un eslabón fundamental entre la comunidad y el Sistema de Salud. En este caso, se trata del segundo centro de salud que se realizará en base a los nuevos prototipos, que contemplan parámetros climáticos y regionales en su diseño, así como la gestión y uso eficiente de la energía.
Estos nuevos prototipos diseñados por la cartera sanitaria provincial vienen a reforzar el primer nivel de atención y cuidado, y a seguir consolidando el rol que cumplen los centros de salud como uno de los organizadores de la vida comunitaria.
Además, cabe destacar que no solo mejoran la accesibilidad a la salud de la población local, sino que este tipo de inversiones favorece el desarrollo turístico al ampliar la oferta de servicios a las personas que visitan la región.
El nuevo edificio tendrá un plazo de ejecución de 240 días corridos y contará con 561 metros cuadrados de superficie cubierta. Tendrá tres áreas diferenciadas: un área pública con sala de espera, admisión de personas para la atención, farmacia y sanitarios; un área semi restringida con consultorios (general, médico, odontológico, enfermería) y vacunatorio; y un área restringida con espacios para el personal, jefatura, depósitos, sanitarios y residuos comunes y patógenos.
La construcción se realizará con el sistema constructivo liviano Steel Framing. Las divisiones interiores serán de yeso, mientras que el exterior (cerramientos laterales y cubiertas), la terminación se ejecutará en chapa panel con aislamiento térmico. Por otra parte, las carpinterías exteriores serán de PVC, con vidrios tipo termopaneles y laminados. El piso se realizará con baldosas compactas y el cielorraso con placas de roca de yeso.
La obra incluye las instalaciones eléctricas, de agua fría y caliente, climatización, desagüe de cloaca y pluviales, gas, protección contra incendios y seguridad, gases médicos, riego, voz y datos.
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
Es la cuarta obra educativa que se inaugura durante el fin de semana. El viernes el gobernador encabezó las inauguraciones de la escuela 74 en Caviahue, la 149 de Huaraco y la ampliación de la escuela 110 de Pichaihue. En tanto que el colegio secundario de Varvarco ya cuenta con dos nuevas aulas.
La localidad festejó un nuevo año desde su fundación con importantes anuncios como la construcción de un SUM, la titularidad de tierras para los vecinos y la futura construcción de una sede del EPEN. “Son actos que permiten achicar la brecha de desigualdad”, dijo el gobernador Figueroa.
Es un trabajo conjunto con distintas fuerzas de seguridad y organismos de control. Se realizan operativos en los principales accesos vehiculares de la provincia, recorridas en empresas e inspecciones.
Se trata de un colegio rural con 50 estudiantes. El gobernador Rolando Figueroa destacó la inversión infraestructura educativa y sostuvo que “la neuquinidad en la educación se construye con mucha presencia del Estado”.
Esta tecnología permite contar con una Policía moderna, equipada y preparada, orientada a fortalecer su labor preventiva y operativa.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.