
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Se correrá entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre por caminos de las localidades de Neuquén, Plottier, Senillosa y Centenario.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez presidió hoy la conferencia de prensa de presentación oficial de la séptima fecha del Rally Argentino DIRECTV-Neuquén Provincia 2019. La actividad se concretó en la Sala Limay de la Torre BPN, Independencia 50 de esta capital. Durante su desarrolló se confirmó la presencia de los pilotos Daniel Sordo de España y Alejandro Cancio de Plaza Huincul.
El gobierno de la provincia auspicia este evento deportivo con un aporte de 2,5 millones de pesos. La competencia tendrá su epicentro en el autódromo Provincia del Neuquén en Centenario y su largada simbólica será el viernes 30 de agosto, a las 20, desde las puertas de la Casa de Gobierno, en el centro de la ciudad de Neuquén.
El rally Neuquén Provincia se correrá entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre y es de acceso gratuito para toda la población. Se recorrerán 137,92 kilómetros en dos etapas y 13 pruebas especiales. Contará con más de 130 autos y participarán las clases Maxi Rally, RC5, RC3 y RC2N. De la máxima divisional nacional habrá 50 participantes, mientras que la seguridad del evento está a cargo de la Federación Neuquina de Automovilismo.
Desde el gobierno provincial se aportó, además, el trabajo y acompañamiento de la Policía del Neuquén, el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), la subsecretaría de Defensa Civil de la provincia que se sumará a las áreas de cada uno de los municipios involucrados, esto es, Neuquén capital, Senillosa, Plottier y Centenario y los Cuarteles de Bomberos.
También colaboran en la organización la Asociación Automovilística Centenario Competición (AACC), que estará a cargo del autódromo provincial, junto a la Asociación Volantes de la Comarca Petrolera de rally.
Al hablar en la rueda de prensa, el gobernador Gutiérrez agradeció “a todos los que hacen posible y trabajan día a día para llevar adelante y afianzar esta gran revolución deportiva en toda la provincia. Neuquén día a día se consolida como una plaza fuerte en competencias de alto nivel deportivo regional, nacional e internacional”, aseguró.
También tuvo palabra de agradecimiento hacia “los organizadores” porque “el Rally Argentino vuelve a competir en la ciudad de Neuquén después de 10 años, con la edición del este Rally Neuquén. Sin olvidar –dijo- que en la organización del circuito se contempla el recorrido de casi 138 kilómetros, a través de las localidades de Senillosa, Plottier y Centenario, promoviendo la integración y la participación de un amplio público”.
Afirmó así que “este año está lleno de buenas noticias para el deporte neuquino en todas sus disciplinas y bienvenido, en este caso, al hecho que cada vez sumemos más eventos automovilísticos en Neuquén, porque significa que la gente está de acuerdo y que hay capacidad para dar respuesta a organizaciones de este tipo”.
Gutiérrez se comprometió “desde la Provincia, a acompañar a la Asociación Civil Rally Argentino y a la Federación Neuquina de Automovilismo, para que -en equipo- podamos llevar adelante un espectáculo apasionante y convocante para la región”.
Luego de enumerar distintas competencias deportistas que se desarrollarán en la provincia del Neuquén durante el corriente año y el próximo, el gobernador indicó que “en cuanto al automovilismo, hemos anunciado ya que en 2019 Neuquén será anfitriona de la última fecha del Turismo Carretera, un acontecimiento histórico para la región que viene a coronar el trabajo que la provincia realiza de forma sostenida”.
Añadió que “en Neuquén tenemos experiencia y proyectamos, de la mano de nuestros deportistas, de las asociaciones y las organizaciones intermedias que fomentan las disciplinas lograremos que la planificación del deporte y la cultura generen desarrollo económico y social. Desde el gobierno provincial vamos a seguir acompañando y apoyando al deporte, y vamos a seguir consolidándonos como destino turístico de excelencia”.
Gutiérrez anunció también que “el 16, 17 y 18 de noviembre de este año, Neuquén y específicamente Aluminé, será sede del Campeonato Sudamericano de Rafting”; en tanto que confirmó –para este año también- la realización en Villa La Angostura del Campeonato Mundial de Carrera de Montaña”.
Mientras que “se suma –dijo- la competencia Mil Millas que involucra a los autos antiguos, de alta calidad y provenientes de todo el mundo. Estos recorrerán durante noviembre de este año las rutas del sur de la provincia, desde el hotel Llao Llao en la rionegrina Bariloche hasta Junín de los Andes. Y el 6 de octubre está el TC Mouras y antes que finalice el año la carrera de Camionetas, una batalla todo terreno”.
Estuvieron presentes en la conferencia de prensa, el intendente de Plottier, Andrés Peressini; el presidente del Banco Provincia del Neuquén (BPN), Marcos Koopmann; ministros, secretarios y subsecretarios del Gabinete provincial.
Además, asistieron, el presidente de la Federación Neuquina de Automovilismo, Daniel Chasco; el presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA), Luis Minelli; el presidente de la Asociación de Pilotos Patagónicos y Navegantes-Sur, Bruno Campos; y los pilotos Martín Zuriani, Nicolás González, Darío Sambueza, Diego y Pedro Semper.
Cronograma - Recorrido - Mapa
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.