
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Así se desprende a partir del informe elaborado por la firma internacional NCS Multistage que releva el nivel de actividad de las petroleras que operan en la formación no convencional neuquina.
Energía y Minería02/12/2022La actividad en la formación neuquina de Vaca Muerta registró en noviembre 1.159 etapas de fractura, por encima de las 1122 de igual mes de 2021 pero por debajo de las 1.236 de octubre pasado.
Así se desprende a partir del informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de la firma internacional NCS Multistage que releva el nivel de actividad de las petroleras que operan en la formación no convencional neuquina.
La técnica de fractura (fracking en inglés) es la forma en que se estimulan los pozos de recursos no convencionales como el de Vaca Muerta, y es un indicador para medir el nivel de actividad en los campos.
De acuerdo con el reporte, durante noviembre YPF fue la operadora que mayor nivel de fracturas alcanzó con 532 etapas, es decir que representó el 46% del total de la formación.
También se destacó el desempeñó de Shell con 160 fracturas, Vista con 135, Pan American Energy con 121, Pluspetrol con 77, Pampa Energía con 75, y Tecpetrol con 59.
La actividad en los campos acompaña generalmente el nivel de producción, la cual le permitió a Neuquén alcanzar en octubre los 303.000 barriles por día, el mayor volumen registrado en los últimos 23 años.
En cuanto al gas, la producción de octubre fue de 83,84 millones de millones de metros cúbicos por día (m³/d), 3,26% menor que septiembre, aunque 8,84% superior a igual mes de 2021.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.