
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El gobernador Omar Gutiérrez participó del acto, acompañado del intendente Mariano Gaido y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Destacó el “trabajo colectivo” para la incorporación de nuevas paradas y aseguró que el tren “es política de Estado”.
Locales06/12/2022Desde este lunes los neuquinos podrán disfrutar de la nueva estación del Tren del Valle “Neuquén Central”, ubicada en las inmediaciones del Museo Gregorio Álvarez de esta capital. El gobernador Omar Gutiérrez participó de la inauguración, acompañado por el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
Se trata de una obra complementaria que buscará mejorar la prestación del Tren del Valle en la región y se suma a las recientes inauguraciones de los apeaderos que conectan con la ciudad de Plottier.
El gobernador destacó el “trabajo colectivo” que se realizó para la incorporación de nuevas paradas y dijo que el tren “forma parte de nuestra identidad. Ha fundado pueblos, ha hermanado e integrado comunidades; disminuye costos y genera trabajo”.
Reconoció el trabajo y las gestiones del intendente Gaido y del responsable de Trenes Argentinos para la concreción de los apeaderos y la llegada del tren a otras localidades. “Si no hubiera existido la decisión política, el compromiso, la responsabilidad y la solvencia de Mariano junto al equipo y a ustedes, no podríamos empezar a transitar el interior de la provincia”, dijo.
Señaló que los apeaderos permiten que “esté más cerca el tren; la accesibilidad. Es una política de Estado el tren”. Agradeció a los funcionarios nacionales que “forman parte activa de esta realización, porque no se cosecha donde no se siembra. Ustedes han sembrado y por eso están cosechando también”.
Por último, señaló que la presencia del tren en Neuquén “es tener una revancha y triunfo del pasado” y aseguró que forma parte “de la vida activa y del desarrollo ciudadano y económico de la provincia del Neuquén”.
El intendente consideró que el tren es “un transporte público esencial y fundador de ciudades”. Comentó que junto con el gobernador “nos pusimos a trabajar en conjunto y los encontramos a ustedes, encontramos el mismo proyecto y la misma fuerza. Por eso agradecerte Martín”.
Además, hizo un reconocimiento “a todos los trabajadores de La Fraternidad, que la lucharon, que esperaron, que sufrieron y hoy es una causa justa que volvamos a tener este tren que circula con estas características y con estas estaciones de jerarquía y de primer nivel”.
El presidente de Trenes Argentinos recordó las obras realizadas en Neuquén “que buscan federalizar, no solamente las políticas públicas, sino en particular el sistema ferroviario”.
“Entendemos que esta posibilidad de tener un tren llegando de una localidad a otra, no solamente acerca a las personas, genera desarrollo comercial a las localidades, genera cercanía entre los hombres y mujeres, genera arraigo, permite que aquellos que viven a distancia de esta ciudad capital puedan tener un medio de transporte alternativo económico, accesible, amigable con el medio ambiente, previsible en el tiempo”, remarcó.
Desde el gremio de La Fraternidad, Hugo Tamborindegui expresó: “Siento una emoción y un orgullo tremendo de lo que se está viviendo hoy acá. Muy posiblemente ustedes no saben lo que significa para un ferroviario este movimiento”.
Agradeció al gobernador y al intendente “porque creyeron en el proyecto” y destacó la función social que cumple el tren.
Este año el trayecto del Tren del Valle sumó paradas a la altura de la terminal de ómnibus y el aeropuerto. Se espera la pronta puesta en funcionamiento de dos apeaderos más en Neuquén capital y uno en Plottier.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.