Se inauguró la estación central del Tren del Valle en Neuquén capital

El gobernador Omar Gutiérrez participó del acto, acompañado del intendente Mariano Gaido y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Destacó el “trabajo colectivo” para la incorporación de nuevas paradas y aseguró que el tren “es política de Estado”.

Locales06/12/2022
og tren

Desde este lunes los neuquinos podrán disfrutar de la nueva estación del Tren del Valle “Neuquén Central”, ubicada en las inmediaciones del Museo Gregorio Álvarez de esta capital. El gobernador Omar Gutiérrez participó de la inauguración, acompañado por el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

Se trata de una obra complementaria que buscará mejorar la prestación del Tren del Valle en la región y se suma a las recientes inauguraciones de los apeaderos que conectan con la ciudad de Plottier.

El gobernador destacó el “trabajo colectivo” que se realizó para la incorporación de nuevas paradas y dijo que el tren “forma parte de nuestra identidad. Ha fundado pueblos, ha hermanado e integrado comunidades; disminuye costos y genera trabajo”.

Reconoció el trabajo y las gestiones del intendente Gaido y del responsable de Trenes Argentinos para la concreción de los apeaderos y la llegada del tren a otras localidades. “Si no hubiera existido la decisión política, el compromiso, la responsabilidad y la solvencia de Mariano junto al equipo y a ustedes, no podríamos empezar a transitar el interior de la provincia”, dijo.

Señaló que los apeaderos permiten que “esté más cerca el tren; la accesibilidad. Es una política de Estado el tren”. Agradeció a los funcionarios nacionales que “forman parte activa de esta realización, porque no se cosecha donde no se siembra. Ustedes han sembrado y por eso están cosechando también”.

Por último, señaló que la presencia del tren en Neuquén “es tener una revancha y triunfo del pasado” y aseguró que forma parte “de la vida activa y del desarrollo ciudadano y económico de la provincia del Neuquén”.

El intendente consideró que el tren es “un transporte público esencial y fundador de ciudades”. Comentó que junto con el gobernador “nos pusimos a trabajar en conjunto y los encontramos a ustedes, encontramos el mismo proyecto y la misma fuerza. Por eso agradecerte Martín”.

Además, hizo un reconocimiento “a todos los trabajadores de La Fraternidad, que la lucharon, que esperaron, que sufrieron y hoy es una causa justa que volvamos a tener este tren que circula con estas características y con estas estaciones de jerarquía y de primer nivel”.

El presidente de Trenes Argentinos recordó las obras realizadas en Neuquén “que buscan federalizar, no solamente las políticas públicas, sino en particular el sistema ferroviario”.

“Entendemos que esta posibilidad de tener un tren llegando de una localidad a otra, no solamente acerca a las personas, genera desarrollo comercial a las localidades, genera cercanía entre los hombres y mujeres, genera arraigo, permite que aquellos que viven a distancia de esta ciudad capital puedan tener un medio de transporte alternativo económico, accesible, amigable con el medio ambiente, previsible en el tiempo”, remarcó.

Desde el gremio de La Fraternidad, Hugo Tamborindegui expresó: “Siento una emoción y un orgullo tremendo de lo que se está viviendo hoy acá. Muy posiblemente ustedes no saben lo que significa para un ferroviario este movimiento”.

Agradeció al gobernador y al intendente “porque creyeron en el proyecto” y destacó la función social que cumple el tren.

Este año el trayecto del Tren del Valle sumó paradas a la altura de la terminal de ómnibus y el aeropuerto. Se espera la pronta puesta en funcionamiento de dos apeaderos más en Neuquén capital y uno en Plottier.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.