
El tren que conecta la capital neuquina con la ciudad vecina de Cipolletti volvió a operar después de estar frenado durante tres años.
El tren que conecta la capital neuquina con la ciudad vecina de Cipolletti volvió a operar después de estar frenado durante tres años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el Intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, confirmaron el regreso del Tren del Valle a la región, un hito que mejorará la conectividad y cumplirá con un anhelo de la comunidad.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, firmaron en Neuquén un acuerdo histórico para la reactivación y modernización del Tren del Valle en la región. Este convenio busca revitalizar los servicios de pasajeros y cargas en los tramos Cipolletti – Neuquén; Villa Regina – Plottier y otros corredores estratégicos.
La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) emitió despacho unánime al proyecto que solicita la ampliación del recorrido del Tren del Valle hasta Senillosa.
Diputadas y diputados del MPN, Juntos y Desarrollo Ciudadano – Comunidad impulsan un proyecto de comunicación para que el Poder Ejecutivo Nacional extienda el recorrido del Tren del Valle hasta Senillosa.
La Cámara solicitó la incorporación de un vagón exclusivo en el Tren del Valle para el traslado de usuarios y usuarias con bicicletas o vehículos ligeros similares y el incremento de la frecuencia de su recorrido diario actual.
El bloque del MPN presentó dos proyectos de comunicación dirigidos al Poder Ejecutivo nacional en los que solicita el incremento de la frecuencia diaria del Tren del Valle y el funcionamiento del servicio durante los fines de semana y feriados, como así también la extensión del recorrido hasta Senillosa.
La comisión de Legislación de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F), emitió despacho para solicitarle al Ministerio de Transporte de la Nación que arbitre las medidas necesarias a fin de incorporar al Tren del Valle un vagón exclusivo para transportar bicicletas, monopatines y afines.
El bloque Siempre presentó un proyecto de comunicación para que el Ministerio de Transporte de la Nación implemente en el área metropolitana Confluencia un sistema de transporte público integrado que contemple la incorporación de un vagón para pasajeros con bicicleta en el Tren del Valle y la extensión de la red de bicisendas entre localidades.
El diputado Darío Peralta (FdT) presentó un proyecto de comunicación para que el Poder Ejecutivo nacional incorpore al Tren del Valle un vagón que permita el transporte de pasajeros con bicicletas o dispositivos de micromovilidad.
El objetivo del pedido es incentivar la sustentabilidad y la micromovilidad.
El gobernador Omar Gutiérrez participó del acto, acompañado del intendente Mariano Gaido y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Destacó el “trabajo colectivo” para la incorporación de nuevas paradas y aseguró que el tren “es política de Estado”.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.