
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Con la plataforma ViajAR, se busca abrir un primer canal de comunicación simple y directo entre ciudadanas y ciudadanos de nuestro país con los consulados argentinos en el exterior.
NacionalesLa Cancillería desarrolló una iniciativa que permitirá a las y los ciudadanos argentinos que viajen al exterior registrar sus datos de manera anticipada con el “único fin de facilitar la asistencia que presta la Red Consular de nuestro país en todo el mundo” ante cualquier eventualidad que pudiera surgir, se informó hoy oficialmente.
De esta manera, con la plataforma ViajAR, se busca abrir un primer canal de comunicación simple y directo entre ciudadanas y ciudadanos de nuestro país con los consulados argentinos en el exterior.
Según explicaron, al concretar el registro, las y los ciudadanos recibirán un correo electrónico de confirmación que contendrá información y recomendaciones de utilidad para su viaje, al igual que información para facilitar el acceso a la asistencia consular.
Países como Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, México, Nueva Zelanda y Sudáfrica, entre otros, ya cuentan con herramientas similares, las cuales probaron ser de suma utilidad en el caso de que se produzcan situaciones excepcionales o de emergencia, indicaron.
ViajAR es un registro voluntario que permitirá el envío de notificaciones, alertas y recomendaciones específicas a quienes se hayan registrado, a través del correo electrónico.
Los y las interesadas pueden acceder a ViajAR a través del siguiente enlace: https://acreditaciones.mrecic.gov.ar/p_viajAR
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.