
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
El río Limay inició un incremento de su caudal y continuará hasta el jueves, con motivo de una mayor demanda de energía requerida a la central El Chocón, por parte del Organismo Encargado del Despacho Eléctrico.
RegionalesEl río Limay inició este martes un incremento de su caudal y continuará hasta el jueves, con motivo de una mayor demanda de energía requerida a la central El Chocón, por parte del Organismo Encargado del Despacho Eléctrico, informó la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC).
El organismo indicó hoy en un comunicado que "se ha iniciado un incremento de los caudales del río Limay, erogados por el compensador Arroyito, desde los 358 metros cúbicos por segundo, hasta alcanzar los 540 metros cúbicos por segundo el día jueves".
Asimismo, explicó que el aumento del caudal se debe a "la mayor generación requerida a la central El Chocón, por parte del Organismo Encargado del Despacho eléctrico".
Finalmente, la AIC detalló que hoy el caudal del Limay aumentará de 358 metros cúbicos a 415, mientras que mañana llegará a los 495 y el jueves a los 540.
En mayo, con el objetivo de tener la cantidad de agua necesaria para asegurar el riego y demás usos para esta temporada de verano-otoño, la Autoridad de Cuencas resolvió disminuir el caudal de los ríos para mantener el agua en los embalses.
Por ese motivo, el caudal del río Limay a la altura del embalse Arroyito fue de 170 metros cúbicos por segundo, lo que hizo que el cauce quedara casi seco en algunos sectores y generó problemas para la captación de agua para consumo.
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
Es la cuarta obra educativa que se inaugura durante el fin de semana. El viernes el gobernador encabezó las inauguraciones de la escuela 74 en Caviahue, la 149 de Huaraco y la ampliación de la escuela 110 de Pichaihue. En tanto que el colegio secundario de Varvarco ya cuenta con dos nuevas aulas.
La localidad festejó un nuevo año desde su fundación con importantes anuncios como la construcción de un SUM, la titularidad de tierras para los vecinos y la futura construcción de una sede del EPEN. “Son actos que permiten achicar la brecha de desigualdad”, dijo el gobernador Figueroa.
Es un trabajo conjunto con distintas fuerzas de seguridad y organismos de control. Se realizan operativos en los principales accesos vehiculares de la provincia, recorridas en empresas e inspecciones.
Se trata de un colegio rural con 50 estudiantes. El gobernador Rolando Figueroa destacó la inversión infraestructura educativa y sostuvo que “la neuquinidad en la educación se construye con mucha presencia del Estado”.
Esta tecnología permite contar con una Policía moderna, equipada y preparada, orientada a fortalecer su labor preventiva y operativa.
La ciencia avanza hacia diagnósticos nutricionales basados en marcadores biológicos. La desigualdad alimentaria, bajo el microscopio.
El presidente reveló que José Luis Espert será su principal candidato. “Vamos a ir juntos”, dijo. Y aseguró que economía ya comenzó a recuperarse.
El dueño del MALBA sorprendió al mercado al informar una operación sin precedentes.