
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro confirmó que el gobernador Omar Gutiérrez instruyó al fiscal de Estado “para que tome medidas judiciales que correspondan en defensa de los recursos de la provincia y en defensa de los derechos que nos corresponden”.
Energía y Minería17/08/2019El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, confirmó que el Ejecutivo de la provincia recurrirá a la Justicia luego de que el gobierno nacional hiciera oficial el anuncio sobre congelar el precio del petróleo en 59 dólares a un tipo de cambio de 45,19 pesos; mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia N° 566/19.
“Como provincia productora acompañamos la decisión del gobierno nacional de mantener fijo el precio de los combustibles en el surtidor, porque la situación económica y financiera así lo requiere; pero planteamos trabajar una propuesta consensuada entre Nación, provincias y empresas para implementar la medida”, afirmó.
El ministro explicó que esta medida, que pesifica el precio del crudo, “implicaría una pérdida de recursos para las provincias productoras de hidrocarburos, afectando la actividad, los puestos de trabajo y coparticipación a municipios”. Y argumentó que en promedio “se afectan en un 15 por ciento las regalías de petróleo que cobra la provincia. Un número muy importante y que afecta al gobierno provincial y a los municipios, que verán disminuida su coparticipación”.
En este punto, confirmó que el gobernador Omar Gutiérrez instruyó al fiscal de Estado, Raúl Gaitán “para que tome medidas judiciales que correspondan en defensa de los recursos de la provincia y en defensa de los derechos que nos corresponden”.
“Es una medida que no tiene ningún aporte del gobierno nacional. Todo el costo de esta medida lo asumen las provincias productoras de hidrocarburos y las empresas. Insistimos, no es justa y equitativa la forma en la que la Nación instrumentó esta medida”, expresó Monteiro.
El ministro explicó que desde el gobierno de la provincia se elaboraron propuestas alternativas, “con el compromiso de que las empresas mantengan el nivel de actividad. Un esfuerzo compartido entre las distintas partes, que llevamos al gobierno nacional, pero no lo tomó. Entendíamos que teníamos un canal de diálogo para construir una solución, pero no fuimos escuchados”.
“Se daña la confianza que habíamos construido”
“Esta medida rompe con el acuerdo firmado en 2017 por los gobiernos, las empresas y los sindicatos, que pone en valor el proyecto Vaca Muerta y que se venía construyendo con muy buenos resultados”, sostuvo Monteiro y agregó que de este modo “se daña la seguridad jurídica y confianza que habíamos construido entre todos los sectores; un valor necesario para sostener el ritmo de inversiones y la generación de puestos de trabajo y oportunidades”.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.