
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En 2021 se entregaron 528 botones mientras que en 2022 -hasta fines de octubre- fueron 453 botones, totalizando 820 dispositivos monitoreados en la actualidad. Además, se monitorean otros 164 dispositivos duales.
Regionales13/12/2022A través de la Unidad Administradora de Dispositivos Georreferenciados -dependiente de la secretaría de Seguridad- se controla y asiste de forma permanente la seguridad de 820 personas en toda la provincia. El dato se conoció a partir de un informe que también detalla la entrega de 453 botones antipánico entre enero y fines de octubre del corriente año.
Los botones antipánico y sistemas duales son dos tipos de tecnología de alerta georreferenciada y de localización inmediata dispuestos por la justicia para aquellas personas que son víctimas de violencia de género o intrafamiliar. La implementación de esos dispositivos es determinada por la justicia y posteriormente la subsecretaría de Seguridad realiza las entregas, lo que permite liberar las consignas policiales en los casos que hayan sido asignadas.
La unidad trabaja en forma constante con comisarías, juzgados de familia, la fiscalía de género y con el Centro de Operaciones Policiales (COP), que monitorea todos los dispositivos. A través de un sistema operativo se registra la totalidad de los eventos o alarmas (que pueden ser de alta o baja prioridad) y posteriormente se elevan los informes a los juzgados de familia. En 2022 se presentaron 2.094 informes, con una cantidad de eventos variable.
El funcionamiento de dicha entidad se encuentra enmarcado en las leyes provinciales N°2786, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y N°2785 de régimen de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar.
En ese aspecto cabe aclarar que no se trata exclusivamente de casos de violencia contra mujeres, ya que hay situaciones de padres y madres que denuncian a sus hijos o hijas, así como denuncias por conflictos entre vecinos, ex convivientes o ex parejas. Por lo tanto, el marco de protección abarca no solo la violencia de género hombre-mujer, incluyendo incidentes en los cuales las y los involucrados son menores de edad.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.