
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Así lo informó esta tarde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al señalar que "las personas que tienen su inscripción aprobada pero no fueron incluidas en el calendario anterior cobran este mes las dos cuotas juntas".
NacionalesMás de 1 millón de personas empezaron a cobrar hoy la segunda de las dos cuotas de $ 22.500 del Refuerzo Alimentario, destinado a personas en condiciones de extrema vulnerabilidad que no cuentan con ingresos y no perciben asistencia alguna del Estado.
Así lo informó esta tarde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al señalar que "las personas que tienen su inscripción aprobada pero no fueron incluidas en el calendario anterior cobran este mes las dos cuotas juntas".
Los pagos comenzaron hoy para las personas con DNI terminado en 0 y continuarán en los días sucesivos de acuerdo a la finalización de su DNI en la cuenta bancaria declarada en el aplicativo.
El cronograma prevé que quienes tengan DNI terminados en 1 cobren mañana, el martes 13; en 2, el miércoles 14; en 3 el jueves 15; y quienes tengan documentos que terminen en 4 percibirán la primera cuota el viernes 16.
La semana siguiente se completará el calendario con el pago a los beneficiarios con DNI terminados en 5 el lunes 19; los terminados en 6 el martes 20; en 7 el miércoles 21; en 8 el jueves 22 y en 9, el viernes 23 de diciembre.
El pago del bono se realiza a través de una cuenta bancaria (CBU) y las personas que no contaban con ella fueron asistidas por Anses, para abrirles una en la institución que les quede más cerca o que fuera de su conveniencia.
El bono está destinado a personas que no cuentan con trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas o monotributistas sociales), y no cobran la prestación por desempleo.
El beneficio excluye a quienes perciben jubilación o pensión contributiva o no contributiva, tanto nacionales como provinciales y municipales, Potenciar Trabajo, Beca Progresar, Asignación por Embarazo para Protección Social y Programas sociales tanto nacionales como provinciales o municipales, o quienes tengan hijos que perciban la Asignación Universal o Salario Familiar.
Tampoco pueden tener registrado a su nombre rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad, inmuebles, consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos dos meses, plazos fijos y bonos en los últimos seis meses, acreditación en cuentas bancarias en los últimos dos meses, compras en moneda extranjera en los últimos seis meses ni obra social o prepaga.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.