
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Hoy vuelven a las aulas 495 estudiantes de 22 escuelas primarias de la ruralidad.
Regionales04/02/2019Son 16 escuelas ubicadas en el norte de la provincia del Neuquén, del Distrito Escolar V, y 6 escuelas del sur, pertenecientes al Distrito Escolar IX, las que abrirán sus puertas hoy a 388 estudiantes del nivel primario y 107 niñas y niños del nivel inicial que asisten a jardines de infantes incorporados en estos establecimientos educativos. Son en total 495 los estudiantes que se incorporan a un nuevo periodo escolar febrero-diciembre.
La ministra Cristina Storioni dijo que “las escuelas, con sus directivos, docentes y auxiliares de servicio, recibieron expectantes a estos niños y niñas de la ruralidad a quienes acompañarán en un nuevo ciclo escolar”, y celebró la gestión e inversión del gobierno provincial en materia de infraestructura escolar como política pública que garantiza el derecho a la educación de calidad en todo el territorio neuquino.
Avanzan obras escolares en zonas rurales
Con la construcción de nuevos edificios y la ampliación y refacción de los existentes, el gobierno provincial avanza en la mejora de la infraestructura de las escuelas rurales neuquinas, que en el caso del nivel primario, constituyen el 40 por ciento de las instituciones educativas de la provincia.
“La educación en el ámbito rural tiene características muy particulares, ya que está signada por el esfuerzo y los desafíos diarios. Desde el gobierno trabajamos para brindar el derecho a la educación a los y las estudiantes que concurren a las escuelas rurales, buscando favorecer el arraigo y la igualdad de oportunidades”, destacó la ministra de Educación, Cristina Storioni.
En este sentido, junto a la creación de nuevas escuelas secundarias durante 2018, se trabaja en la mejora de la infraestructura escolar en el ámbito rural, donde la escuela ocupa un espacio muy importante, de encuentro y pertenencia, en las distintas comunidades.
Entre las obras ejecutadas recientemente, se destaca la Escuela Nº 72 del paraje Lonco Mula, que inauguró el año pasado un nuevo edificio, tras sufrir un incendio a fines del 2016, que destruyó gran parte del establecimiento educativo.
Actualmente, además se encuentran en ejecución edificios nuevos para el CPEM Nº 81 de Barrancas y para la Escuela Nº 252 del paraje Paimún.
Al mismo tiempo, se ejecutan ampliaciones en las escuelas Nº 31 de El Cholar, Nº 261 de Moquehue, Nº 57 de Quilca, Nº 173 de Huantraico, Nº 77 El Alamito, el anexo jardín de la escuela Nº 93 de Los Miches, el CPEM Nº 72 de Tricao Malal, la escuela Nº 88 y el CPEM Nº 75 de Las Coloradas, entre otras. En esos establecimientos se construyen 21 aulas y otras dependencias.
“En las obras ejecutadas mencionadas, la provincia ha invertido más 50 millones de pesos, mientras que las obras que se encuentran hoy en ejecución demandarán una inversión que alcanza los 100 millones de pesos”, puntualizó la titular de la cartera educativa.
En otras instituciones de la provincia se han llevado adelante ampliaciones y refacciones, sumando más de 20 aulas, sanitarios, bibliotecas, talleres, salones de usos múltiples o playones, entre otras dependencias.
Es el caso de las escuelas Nº 253 de Manzano Amargo; Nº 228 de Paso Aguerre, Nº 97 de Chorriaca, Nº 30 de Las Ovejas, el CPEM Nº 45 de Bajada del Agrio y el anexo Jardín de la Escuela Nº 206 de Varvarco, entre otros.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.